![El 57 % pastores dejaría su ministerio a causa de conflictos El 57 % pastores dejaría su ministerio a causa de conflictos](https://m1.paperblog.com/i/151/1518108/el-57-pastores-dejaria-su-ministerio-causa-co-L-tUrn6K.jpeg)
Este ministerio se dedica a ayudar a los pastores y sus familias en la resolución de conflictos personales, de ahí su interés en relevar el tema y dar a conocer los sorprendentes resultados.
Los índices dados a conocer son verdaderamente alarmantes. Seguramente pocos imaginan que cada mes 1500 pastores dejan el ministerio por conflictos, por sentirse quemados o por alguna caída moral. Entre quienes no dejan su ministerio, el 57% confiesa que lo haría si tuviese otro lugar donde ir u otra forma de ganarse la vida.
Aún sin poner en duda su llamado, el 60% de los pastores piensa que su dedicación al ministerio de la iglesia ha impactado negativamente su pasión por expandir el Evangelio.
![El 57 % pastores dejaría su ministerio a causa de conflictos El 57 % pastores dejaría su ministerio a causa de conflictos](https://m1.paperblog.com/i/151/1518108/el-57-pastores-dejaria-su-ministerio-causa-co-L-xhSNsi.jpeg)
IMPACTO EN LA FAMILIA En cuanto a las esposas de pastores, el 45% de ellas alertan del gran daño físico, emocional y espiritual por el cual pasan junto a sus familias. Las relaciones interpersonales también se ven afectada por el ministerio pastoral: un 25% de las esposas indica que la agenda de sus maridos es una fuente de conflicto y afecta negativamente a sus familias.
Por otra parte, el 90% de los pastores trabajan más de 50 horas a la semana y aun así no cesa la presión que cada de uno de ellos sienten porque el trabajo nunca está terminado y siempre se espera más de ellos. Además, el 94% de los pastores sufre presiones graves por la exigencia de tener una familia perfecta.
Por último, el 25% de los pastores no sabe a quién acudir cuando tienen problemas familiares o personales.
Fuentes: Entrecristianos
Editado por: Protestante Digital 2012