Revista 100% Verde

El aluminio, un enemigo cotidiano para tu salud

Por Karlosv9

El aluminio, un enemigo cotidiano para tu salud

El aluminio es un neurotóxico y está presente en una gran cantidad de alimentos y productos de higiene. A través de la sangre, el aluminio alcanza el cerebro y acelera su envejecimiento.

Este metal, cuyo uso es muy variado, ataca al sistema nervioso y lo destruye, por ello es el causante de demencias y alteraciones neurológicas varias.

El aluminio, un enemigo cotidiano para tu salud

Para comenzar a eliminar este metal dañino de nuestra vida lo primero es suprimir el uso de papel de aluminio como conservador de alimentos.

Este papel, al entrar en contacto con los productos alimentarios, puede contaminarlos con finas partículas que acaban en nuestro organismo almacenadas en el hígado.

Mucho cuidado con los embalajes de muchos alimentos, privilegiar el papel o cualquier tipo de envoltorio vegetal.

Recientes estudios demostraron la relación entre el aluminio y las enfermedades del tubo digestivo ya que está demostrado que propicia la inflamación del intestino y aumenta la sensibilidad al dolor.

Hay que prestar atención especialmente a aquellos alimentos que lo contienen y que no podemos percibir: pan blanco, repostería industrial, pan de molde industrial, charcutería y platos preparados.

Siempre que en la composición de un producto intervenga la levadura, los antiaglomerantes y colorantes, podemos asegurar que el producto elaborado contiene aluminio.

El aluminio, un enemigo cotidiano para tu salud

Los siguientes aditivos lo contienen:

  • E173, un colorante alimentario
  • E520-E521-E522_E523, encontramos estos aditivos comúnmente en los platos precocinados.
  • E554-E555-E556-E529, en la leche en polvo, la sal, el azúcar, el cacao y en ciertos tipos de queso, en el arroz y la charcutería.
  • E541, en la bollería industrial, en el pan y en los biscuits. (siempre productos industriales).
  • En el agua potable también es habitual encontrarlo debido a que se le añade sulfato de aluminio para hacerla más cristalina y brillante. Se recomienda consultar en el ayuntamiento y tener claro qué tipo de agua estamos consumiento cuando abrimos el grifo.
  • El cacao y sus derivados forman parte de los alimentos cuyo contenido en aluminio es mayor.
  • Se aconseja también no utilizar utensilios de cocina de aluminio, sobre todo sartenes o pucheros en los que se llevan a cabo cocciones largas a alta temperatura.
  • Muchos medicamentos que en teoría eliminan la acidez estomacal contienen este peligroso metal y se desaconseja su uso.
  • Muchas vacunas también contienen este metal de nefastos efectos sobre la salud (conviene informarse siempre).
  • La cosmética, fuente muy importante de aluminio, sobre todo las cremas y los desodorantes, especialmente los antitranspirantes. Conviene por lo tanto pasarse a la cosmética ecológica, libre de silicato de aluminio.

About the author

El aluminio, un enemigo cotidiano para tu salud

Volver a la Portada de Logo Paperblog