Revista Economía

El aprendiz del brujo 2 | pnl | ebook

Publicado el 03 diciembre 2018 por Misterdilan

PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE LA PNL

Aprender con la PNL Con frecuencia se designa la como "el nuevo aprendizajes)."¿Qué hay de nuevo en el aprendizaje con la PNL? "Una característica importante de la PNL es su determinado modo de observar el aprendizaje humano. Aunque muchos psicólogos... utilizan la PNL, para hacer lo que llaman terapia, creo que es más conveniente calificarla como un proceso pedagógico de aprendizaje"."

En esta afirmación de Richard Bandler queda claro cómo puede entenderse lo que hay de nuevo en el aprendizaje de la PNL. Representa una forma de aprendizaje a través de un metaplano, a partir del cual el aprendizaje puede ser percibido en sí mismo como proceso, y además en todas las dimensiones relevantes al respecto. La PNL es un "metamodelo, un modelo del proceso de modelaje mismo"." Con la PNL, las personas pueden "aprender a utilizar su cerebro conforme a sus necesidades". Esto es para l3andler la esencia de la PNL: "Quisiera que usted averiguara cómo puede aprender, ... a obtener algún control sobre lo que pasa realmente en su cerebro."" En el fondo, la PNL desarrolla "métodos para enseñar a los seres humanos cómo pueden utilizar su propio cerebro "."

Normalmente intentamos dirigir el aprendizaje a través de procedimientos verbales conscientes. Mi afirmación al respecto es que con esta forma de aprendizaje primero, sólo damos un paso dentro del proceso mental en marcha, el del diálogo interno, y segundo, sólo intentamos llegar a una transformación desde el punto de vista del contenido. Dichos intentos, según mi tesis, rara vez están en condiciones de modificar los programas existentes, porque estamos en el plano lógico del programa, en el que no es posible entender la estructura y la marcha de un programa.

Quisiera ilustrar lo dicho con un ejemplo de una conversación de asesoramiento no muy eficaz, que tiene como tema el conflicto entre una gerente (Renata, paciente) y una de sus colaboradoras (Úrsula): Asesor: "¡Tienes que demostrarle a Úrsula que eres el jefe!" Paciente: Se imagina una película de una situación, en la que un intento de mostrar tal cosa a Úrsula ha salido de tal manera, que Úrsula se ha impuesto como superior.

Como consecuencia se dice a sí misma internamente: "¡Eso no soluciona nada!", recibe una sensación de resignación y le dice al asesor: "¡Eso no soluciona nada!". Asesor: "¡Tienes que verlo de forma positiva!" Paciente: "¡Pero no lo veo!" Esta ha sido una intervención verbal que no ha efectuado ninguna modificación de la estrategia. La paciente sigue con la estrategia: Ver -* Ad K -' Salida.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas