Revista Comunicación

El Arte de construir un liderazgo útil en la Imagen de Marcas

Publicado el 14 agosto 2013 por Aracelimasarte @AraceliMasArte
El liderazgo útil a la Imagen de Marcas, tiende a componerse a través de la capacidad creativa de dar soluciones satisfactorias y de alto valor a las comunidades con las que se relaciona y ya ha conquistado previamente.  Si la secuencia de conquista se ha prolongado mucho en el tiempo, cuando la realidad era que, ya se estaba comprometido en una relación, el esfuerzo del liderazgo ha de incluir la posibilidad de transformación, paso a paso, hasta consensuar su presencia como algo satisfactorio y capaz de efectuar cambios efectivos en sus acciones. Liderazgo como concepto de utilidad Más allá del mero diseño y control del cumplimiento de propuestas que son lanzadas como órdenes específicas y estimadas como inamovibles dentro de la estructura interna para luego, pasar a formar parte del paquete de ofertas con los que se compartirá experiencias con todos los grupos interesados, hay un campo de trabajo que ha de desarrollar cualidades inherentes a la construcción de una Imagen de Marca que tiene como objetivo convertirse en LoveMarks levantando Reputación. Cada vez que la Imagen Corporativa lanza una propuesta por sus canales de distribución y venta, las comunidades tiemblan y no precisamente, llenas de emoción ante la sorpresa. Esperan, con atención, observan y estudian con tranquilidad todo, aceptando la relación sabiendo, en que le ha ganado el que asume el supuesto liderazgo y en que ha logrado ganar ella, cuando logra un avance, lo lanza a la comunidad que va nutriéndose de las diferentes formas de éxito y fracaso, ante lo que consideran "estar, siempre, en una posición de desventaja" y que goza, encontrando las incoherencias y convirtiéndolas en chascarrillos Un liderazgo, no puede mantenerse en ese tipo de hábitos, si lo que pretende es convertirse en un liderazgo útil, a un proyecto empresarial que quiere sostenerse en los mercados a lo largo del tiempo convirtiéndolo en una Love Marks. Para diseñar ofertas, enmarcarlas en mensajes en "apariencia" impactantes o atractivos, controlar a un ingente número de empleados descontentos con técnicas de control dentro de una Cultura del Miedo, establecer negociaciones con la "competencia" para mantener márgenes de beneficios obligando a las comunidades y conseguir imposibilitar la entrada en los mercados de otros posibles competidores ... valemos todos. Sin embargo, construir un liderazgo como miembro influyente de la comunidad, no. El liderazgo de la Imagen Corporativa es solo el reflejo de los líderes que la gestionan Si el modelo de negocio, no logra posicionar con un liderazgo sólido de Imagen de Marca, su realidad, es, simplemente, que sus líderes, no tienen la posibilidad de gestionar el tejido interno, constituyéndose en líderes que pueden ser admitidos como miembros influyentes de la comunidad interna. Un liderazgo que levanta LoveMarks tiene dos vías de construcción
  • Desplegar en el tejido interno la posibilidad de manifestarse como un elemento que apoyado en sus equipos de trabajo es capaz de dar soluciones globalizadoras y satisfactorias para todos.
  • Y extraer de los mecanismo de trabajo la experiencia óptima que se va a compartir con los grupos interesados en todos los puntos de encuentro, con ellos. 

Para desarrollar esas líneas de trabajo, la personalidad del líder ha de estar construida, sobre los pilares de la incertidumbre y no de la técnica. La técnica, no es más que una sucesión de fórmulas de tareas que, a día de hoy, no ofrecen nunca garantía de éxito, en medio de cambio substanciales reconocibles en comunidades que ya conocen todos los trucos y hábitos de esas estrategias. Sin embargo, el principio de incertidumbre permanece sólido en la construcción de procesos que, si pueden, tener en cuenta un mundo de circunstancias, en constante cambio. Antecedentes: Los grandes proyectos empresariales que nos rodean, puede llegar a vanagloriarse del aumento de beneficios a pesar de la crisis, incluso podrían llegar a aceptar que desde luego, están aprovechando la "oportunidad" que esconde la palabra para sentar bases sólidas de permanencia en los mercados. La realidad, es que ante la exigencia de los mercados internacionales, de levantar una correcta Reputación, sin embargo, el desagrado de las comunidades, ante ellas, no merma y se acentúa ante estas muestras de aparente "liderazgo" La Imagen Corporativa, vive a gusto enmedio del liderazgo que acentúa la apariencia de control y en la imagen de fuerza, la contrapartida, a esta manifestación, es que, no implica satisfacción de las comunidades y el control, no aumenta, en estos momentos, la posibilidad de impacto y atracción en ellas.  Un liderazgo sólido, no parece solución, ni aun cuando la apariencia esté compuesta de espacios llenos de belleza.  ¿Por qué seguir insistiendo cuando se maneja ya la fórmula que habla de la necesidad de levantar Reputación?


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog