Maravillado me he vuelto a quedar tras releer El Silmarillion por segunda vez, más aun si cabe que la primera vez.
El Silmarillion es la base y los cimientos sobre los que descansan las otras dos grandes obras de J.R.R. Tolkien: El Hobbit y El Señor de los Anillos; y el trasfondo de todos los eventos que ocurren en estas dos novelas. Si bien es una obra publicada de forma posterior a las dos ya mencionadas, Tolkien estuvo trabajando en las historias que componen El Silmarillion a lo largo de toda su vida; y finalmente fueron editadas y publicadas póstumamente por su hijo Christopher Tolkien, en 1977.
El Silmarillion lo conforman 5 obras, que si bien son independientes, gozan de bastante continuidad entre ellas:
1. Ainulindalë: La Música de los Ainur. Donde se explica el origen de todo lo que es, Eä, (y dentro de ella, Arda, el mundo donde tienen lugar casi todos los acontecimientos de la obra de Tolkien, y que incluye los continentes de la Tierra Media y Aman), como creación de Eru Ilúvatar.
2. Valaquenta: Historia de los Valar y los Maiar según el saber de los Eldar. Una breve descripción y relación los espíritus de Eä: los Valar y los Maiar; entre los que se cuentan Melkor y Sauron.
3. Quenta Silmarillion: La historia de los Silmarils. El principal eje del El Silmarillion, y con diferencia, la obra más larga. Abarca desde los primeros días de Arda hasta el final de la Primera Edad del Sol, con numerosos eventos, personajes, guerras e historias transcendentales para el destino de Arda; siendo la base principal la historia de los Silmarils y la Guerra contra Melkor (Morgoth).
4. Akallabêth: La caída de Númenor. Como su nombre indica, narra la Historia y Caída del Reino de Númenor, durante la Segunda Edad del Sol.
5. De los Anillos de Poder y la Tercera Edad. Abarca desde de la Segunda Edad hasta el final de la Tercera Edad del Sol; siendo el principal núcleo la creación de los Anillos de Poder y la Guerra contra Sauron. Muchos de estos eventos son desarrollados en El Hobbit y, sobre todo, en El Señor de los Anillos, mientras que otros tantos le sirven de trasfondo.
Es por todo ello que me gustaría rendirle un merecido homenaje a esta joya de la imaginación, a través de las numerosas y preciosas ilustraciones que se han dibujado a lo largo de los años. Al ser de diferentes autores, cada una tiene su estilo, pero creo que todas son excelentes. Buena parte de ellas son de Ted Nasmith, uno de los mejores ilustradores que ha tenido Arda.
(Se puede hacer click en cada imagen para verla a mayor tamaño).

Máhanaxar, “El Anillo del Juicio”, donde los Valar, los Poderes del Mundo, se reunían en consejo.

Aulë, padre de los Enanos, se dispone a acabar con sus hijos.

Los Dos Árboles de los Valar en Valinor: Laurelin y Telperion.

El despertar de los Eldar en Cuiviénen.

El Vala Oromë descubre a los Eldar en Cuiviénen.

Melkor es sometido frente al Trono de Manwë, Rey de los Valar.

Primer encuentro de Elwë, el Elfo, y Melian, la Maia, en Nan Elmoth.

Fëanor y sus hermanastros Fingolfin y Finarfin, Príncipes de los Noldor.

El malvado Melkor recluta a la terrible Ungoliant.

Melkor y Ungoliant se disponen a destruir los Dos Árboles de Valinor.

Fëanor pronuncia el terrible Juramento que traerá la desgracia a los Noldor.

Melkor con los Silmarils de Fëanor.

La Matanza de Alqualondë, la Primera Matanza de Elfos contra Elfos.

Fëanor quema sus barcos en Losgar, abandonando así a su hermano Fingolfin.

Fingolfin y su gente cruzando el peligroso paso helado de Helcaraxë.

Arien, la Maia del Sol, travesando la Puerta de la Noche.

Fëanor se enfrenta a Gothmog, Señor de los Balrogs.

Fingon, a lomos de Thorondor, se dirige al rescate de su amigo Maedhros, colgado de Thangorodrim.

Fingon tuvo que cortar la mano de Maedhros para liberarlo.

Thorondor, Señor de las Águilas, pone a salvo a Fingon y Maedhros.
Más Ilustraciones próximamente…
