![“El azor y los cuervos” de Aranzazu Serrano Lorenzo: la segunda parte de “Neimhaim” “El azor y los cuervos” de Aranzazu Serrano Lorenzo: la segunda parte de “Neimhaim”](https://m1.paperblog.com/i/496/4963642/el-azor-cuervos-aranzazu-serrano-lorenzo-segu-L-iGOkzb.jpeg)
La historia de “Neimhaim” continúa y mejora con “El azor y los cuervos”
“El azor y los cuervos” es la continuación de “Neimhaim”, una saga de fantasía nórdica de la escritora Aranzazu Serrano Lorenzo cuya primera entrega me cautivó en su día, pero que se supera con este nuevo libro. El tiempo de espera ha merecido con creces la pena, pues este libro es muy recomendable y sube bastante el listón del creciente nivel del género fantástico en el panorama español. Abrígate bien, porque te esperan muchas emociones en este gélido reino que espero transmitirte con mi reseña.
Han pasado 20 años desde lo acontecido en “Neimhaim” y ahora los Reyes Blancos deben pasar el testigo a Jörn, su joven hijo y heredero del cruce de sangres entre los clanes kranyal y djendel destinado a gobernar Neimhaim y cumplir una antigua profecía. Aunque su alma es salvaje y su sueño es seguir viviendo en la naturaleza en la que estuvo exiliado durante años siguiendo la tradición de su pueblo, Jörn acata los designios y elecciones de sus padres, incluido el casarse con Sygnet, una alocada chica con la que poco tiene que ver. Pero pronto Jörn y los suyos son atacados por un misterioso ejército llegado de una región extraña y a las órdenes de una reina-diosa que presume de tener más de 3000 años de vida. Las cosas empezarán a cambiar para los protagonistas y un secreto guardado durante años amenazará con salir a la luz y variar el curso de los acontecimientos, haciendo tambalearse todo lo establecido hasta el momento en el reino de Neimhaim.
Debo decir que “El azor y los cuervos” me ha gustado todavía más que “Neimhaim”. Creo que es un libro mucho más oscuro que su predecesor, con más trama y más escenas duras, sangrientas, bélicas y adultas. En todo momento la autora respeta el cariz nórdico de la historia y el empleo de profecías, magia, mitología, dioses y aventuras hacen que este libro sólo pueda catalogarse como fantasía y de la buena. Me ha encantado el homenaje que Aranzazu hace a la cultura sumeria como pionera en el arte de la escritura y el conocimiento escrito, dedicando una explicación al final del libro (así que te recomiendo que no te la saltes, porque le da sentido a gran parte de la historia). Aunque “El azor y los cuervos” funciona como libro independiente, es mucho mejor leer primero “Neimhaim” para disfrutar mejor de toda la trama y referencias.
![“El azor y los cuervos” de Aranzazu Serrano Lorenzo: la segunda parte de “Neimhaim” “El azor y los cuervos” de Aranzazu Serrano Lorenzo: la segunda parte de “Neimhaim”](https://m1.paperblog.com/i/496/4963642/el-azor-cuervos-aranzazu-serrano-lorenzo-segu-L-z_XCkG.jpeg)
“El azor y los cuervos” está bellamente ilustrado por la editorial Fantacsy
Por si todo esto fuera poco, hay que elogiar también la bellezanórdide la edición de este libro de manos de la editorial Fantacsy, con una portada muy elaborada y con ilustraciones y simbología en las páginas del libro. Soy particularmente propensa a coleccionar libros con cubiertas y “El azor y los cuervos”, tal y como ocurría con “Neimhaim”, queda genial en mi biblioteca personal. No he parado de recomendar esta historia por redes sociales, y ahora espero que con esta reseña te animes a leer este libro, sobre todo si te apasiona la literatura de fantasía o la temática vikinga y nórdica. Puede que las hilanderas ya estén tejiendo en tu destino que adquieras tu ejemplar de “El azor y los cuervos”…
Anuncios