La exposición intrauterina al bisfenol A (BPA) puede estar asociada con disminución de la función tiroidea en ovinos recién nacidos, según un reciente estudio.
El hipotiroidismo se caracteriza por el bajo rendimiento mental y físico en humanos adultos y en los niños puede resultar en el deterioro cognitivo y la insuficiencia para crecer normalmente.
![bisfenol a El bisfenol A afectaría la función tiroidea](http://m1.paperblog.com/i/160/1604244/el-bisfenol-afectaria-funcion-tiroidea-L-0K8mZj.jpeg)
El bisfenol A, una molécula importante utilizada en la industria del plástico, se ha demostrado que es un disruptor endocrino que podría ejercer efectos deletéreos sobre la salud humana. La mayoría de las investigaciones se han centrado en las funciones reproductivas, pero hay pruebas de que el BPA podría tener efectos negativos sobre otros sistemas endocrinos incluyendo la función tiroidea.
En el estudio en cuestión se utilizaron ovejas, un modelo pertinente para el embarazo humano y la regulación de la tiroides y la ontogenia, y se analizaron las exposiciones internas de los fetos y de sus madres al BPA y determinaron en qué medida esos riesgos pueden estar asociados con un trastorno de tiroides.
El estudio es el primero en mostrar que el BPA puede alterar la función tiroidea de los animales gestantes y sus crías en especies de larga gestación con una regulación similar de la función tiroidea al de los seres humanos. Debido a las posibles consecuencias de la alteración tiroidea materna / fetal en el desarrollo neuronal y cognitivo, los investigadores creen que el estudio justifica la necesidad de nuevas investigaciones sobre los efectos del BPA en función de la tiroides.
De todas maneras, aunque el estudio indica claramente que es posible la interrupción de tiroides por BPA inducido, no indica qué tan probable es que tal interrupción se produzca en condiciones reales.