
Con el visto bueno del emperador Carlomagno, muchos peregrinos comenzaron a llegar al lugar para venerar aquellos restos, el Campus Stellae, que luego de los años derivaría en Compostela.
A partir del siglo XIV comenzó el declive de la peregrinación en parte, debido a las muchas convulsiones sociales que comenzaron a agitar a Europa: la Reconquista demanda toda la atención de los reinos españoles, el Cisma de Occidente de 1378 divide más a la cristiandad, hay pestes, sequías y guerras. El Camino fue cayendo en el olvido de a poco.
Actualmente, hay numerosas rutas en el continente que terminan en Compostela: el Camino de los Catalanes, de Francia, el Camino Portugués de la Costa, el de los Ingleses y el de Bohemia.
Fuentes: Wikipedia - Archivo personal.