Magazine

El cine en africa

Publicado el 05 abril 2010 por ArÍstides

EL CINE EN AFRICA
EL CINE EN AFRICA

LA CONFIANZA EN SÍ MISMO ES EL PRIMER SECRETO DEL ÉXITO. R. W. Emerson

El Sol saldrá a las 6 h. y se pondrá a las 18,06 h.

Algo tan sencillo como ir al cine o disfrutar de una buena película en 3 D se puede convertir en algo muy complicado en África. Allí los directores tienen grandes problemas para rodar, entre otras cosas, por la inseguridad de las grandes ciudades, la cual trae como consecuencia que los aficionados al séptimo arte abandonen los pocos cines que existen.

En África se producen gran cantidad de películas. La inmensa mayoría de ellas se ruedan en soporte de vídeo, y están destinadas a verse en los mismos. Una película con éxito puede vender 300.000 copias en dicho formato, y países como Nigeria llegan a comercializar más de 200 producciones al año. Ello es debido a la escasez de salas de cine convencionales y a que la señal de las televisiones sólo llega a lugares muy restringidos. La distribución se realiza por medio de revendedores, quienes son los encargados de llevar las películas hasta las zonas rurales, donde prefieren los temas rosas, las historias de brujería y las peripecias guerreras de las milicias.

Senegal, Argelia, Túnez y sobre todo Ejipto son los países que más películas producen. Por otro lado se hallan las zonas influenciadas por fuertes fundamentalismos islámicos, donde están prohibidos el rodaje y la distribución de vídeos libremente. En estos lugares, la producción se realiza bajo el poder religioso y los intereses de quienes controlan los estados.


Volver a la Portada de Logo Paperblog