Revista Cine

El cine y TV, ¿Salvación para los cómics?

Publicado el 30 agosto 2011 por Juancarbar

El cine y TV, ¿Salvación para los cómics?

Seguimos en este final de Agosto reflexionando en voz alta. Y toca hablar de la relación de la pequeña y gran pantalla con el cómic, sobre todo cuando Disney se ha hecho con Marvel y DC lleva ya algunos años incluido en el conglomerado empresarial llamado Warner.

El título del artículo es consecuencia de algo que comenzó con la adaptación de los X-Men a la gran pantalla. Posiblemente, alguno pensará que el punto de partida es la adaptación que Donner realizó de Superman, o el acercamiento al universo de Batman, pero en ningún caso se veía mas que como una anécdota. Además, la tecnología para el tratamiento de imágenes y creación de efectos especiales, eran mas bien “toscas” cuando se refería a superhéroes. Pero llegaron los mutantes…

De repente, parecía que los grandes estudios veían en los personajes de cómics, una tabla de salvación en mitad de un océano estéril de ideas frescas. La oportunidad y el mercado que se habría, la mercadotécnia ha sido impresionante, hizo que muchos pensáramos que Hollywood podía tener en el noveno arte una oportunidad, si bien ya explotada anteriormente, de reventar las taquillas. Se frotaban las manos al pensar el trasvase de lectores hasta el cine. Claro que los tiempos cambian.

El cine y TV, ¿Salvación para los cómics?

Ahora, años después de esa primera aventura de los X-Men en cine, vemos como parece que será el cine, TV y videojuegos quienes puedan conseguir nuevos lectores para el noveno arte. El tirón de adaptaciones como Green Lantern (con mas pena que gloria), Thor o el Capi, pueden arrastrar a una nueva generación a los cómics. Para ello, nada mejor que potenciar el cómic en formato digital, donde las “tabletas” son un soporte casi perfecto. Se pierde el “toque” casi artesanal de la tienda de cómics y tener una biblioteca física, pero en la era de internet, es casi un suicidio no buscar una alternativa.

Con el relanzamiento de DC, si tiene éxito, veremos multitud de series de animación, videojuegos y adaptaciones a la pequeña y gran pantalla. Queda por ver si es suficiente para que la industria sobreviva.

Tags: Batman, DC, disney, marvel, superman, Warner, x-men


Volver a la Portada de Logo Paperblog