Revista Opinión

El Congreso debe proteger a Mueller, advertir a Trump contra disparos y perdones: Mark Warn

Publicado el 18 marzo 2018 por Tablazo Tablazo Cubanoti @tablazocom

Mark Warner Publicado 1:52 pm ET 18 de marzo de 2018 | Actualizado a las 2:52 p.m. ET, 18 de marzo de 2018

Debemos dejar en claro a Trump que despedir a Mueller o perdonar a sus testigos traerá graves consecuencias, y convocará a nuestros colegas en el Congreso que ponen el partido por encima de la verdad.

AFP AFP_12R4PB A GOV USA DC

Esta combinación de imágenes creada el 8 de enero de 2018 muestra a Robert Mueller y al presidente Trump. (Foto: Saul Loeb, AFP / Getty Images)

En 2016, Rusia utilizó las armas de la guerra de la información para atacar a los Estados Unidos. El objetivo del Kremlin: socavar nuestra democracia y debilitar a los Estados Unidos y nuestros aliados democráticos occidentales.

Esta no es la opinión de un senador o de un partido político. Es la conclusión unánime de la comunidad de inteligencia de nuestra nación.

Con su más reciente acusación contra 13 operarios rusos y tres compañías rusas, el consejero especial Robert Mueller iluminó aún más las profundidades de la campaña de guerra de información de Rusia contra los Estados Unidos. La presentación del mes pasado siguió a acusaciones y / o declaraciones de culpa de varios de los antiguos socios del presidente Trump, incluidos el presidente de campaña Paul Manafort, el asistente principal de campaña Rick Gates, el asesor de política exterior de campaña George Papadopoulos y el ex asesor de seguridad nacional Michael Flynn.

Sin embargo, a pesar de este esfuerzo por exponer a nuestros enemigos rusos y llevarlos ante la justicia, Mueller ahora se sienta directamente en la mira de Trump y sus aliados.

Más: no lo llame ‘intromisión’. Los rusos atacaron nuestra democracia.

Más: ¿Podría Trump despedir a Robert Mueller? Puede intentarlo, pero no será fácil.

A principios de este año, descubrimos cuán cerca estaba nuestra nación de un abuso extraordinario del poder presidencial cuando se reveló que el presidente Trump ordenó el despido de Mueller en junio pasado. Según los informes, retrocedió solo cuando el abogado de la Casa Blanca, Don McGahn, amenazó con renunciar en lugar de llevar a cabo la orden corrupta.

El sábado, el propio abogado del presidente, John Dowd, resurgió esta peligrosa perspectiva cuando solicitó el cierre de la sonda Mueller. Él dijo que esa era su opinión personal, pero Trump rápidamente dejó en claro que esa también es su opinión.

“La investigación de Mueller nunca debió haberse iniciado en el sentido de que no hubo colusión y no hubo delito”, escribió el presidente el sábado por la noche, calificándola de “caza de brujas”. Continuó su ataque el domingo por la mañana con un tweet marcando la investigación partidista e injusto .

Desafortunadamente, estos son solo los últimos capítulos de un esfuerzo aparentemente coordinado para socavar no solo a Mueller, sino también a los profesionales de inteligencia y ejecución de la ley de carrera que investigan la interferencia de Rusia en las elecciones de 2016.

Comenzó hace más de un año con el propio presidente atacando la integridad de los profesionales encargados del cumplimiento de la ley y repitiendo la afirmación falsa e infundada de que el FBI arrestó a Trump Tower . Continuó, por supuesto, con el repentino despido del presidente del director del FBI, James Comey. El propio presidente reconoció que la investigación de Rusia era una de sus motivaciones.

Más recientemente, los aliados del presidente han intentado explotar las opiniones políticas privadas de un agente del FBI el año pasado como evidencia del sesgo demócrata en la investigación, ignorando convenientemente que Mueller eliminó al agente en cuestión de la investigación al enterarse de sus comentarios.

Cuando ese argumento no se mantuvo, los aliados del presidente en la Cámara promocionaron un memorando que alegaba abusos de poder durante la investigación de contrainteligencia sobre la campaña de Trump, y se negaron a retroceder incluso después de que era evidente que la nota había entretejido datos narrativa deliberadamente falsa.

Desde el ex director del FBI Comey hasta el ex subdirector Andrew McCabe, el presidente ha demostrado su disposición a atacar a cualquier agente de la ley que crea que pueda representar una amenaza para él.

Estos esfuerzos para desacreditar y desmantelar una investigación federal que trata sobre la campaña del presidente se hacen eco de tiempos oscuros en la historia de nuestra nación. Tomado en conjunto, esta campaña de insinuaciones y desinformación debería alarmarnos a todos, tanto republicanos como demócratas.

Amplificados por los retweets y los expertos en noticias por cable, estos endebles ataques socavan la confianza del público en la aplicación de la ley y, en consecuencia, en el estado de derecho. La aparente disposición del presidente y sus aliados a aceptar este resultado, a pesar de los enormes costos para nuestra democracia, es profundamente inquietante.

Más: Robert Mueller aterroriza al presidente Trump. Por supuesto, él quiere que se vaya.

POLICING THE USA: una mirada a la raza, la justicia, los medios

El Sr. Mueller es un veterano de la Guerra de Vietnam y un republicano de toda la vida , con credenciales impecables como hombre de la ley. Ha formado un equipo que incluye algunos de los mejores investigadores y fiscales del país, y ha dirigido esta investigación con la profesionalidad que requiere una tarea de esta importancia.

La verdad es que Rusia nos atacó aquí mismo en casa, no con armas o misiles, sino a través de ataques cibernéticos y una amplia campaña de desinformación destinada a socavar nuestro proceso democrático. Ignorar y politizar esta amenaza constante a nuestra seguridad nacional no la hará desaparecer.

Es por eso que debemos dibujar una línea roja.

Aprobar legislación para proteger la investigación de Mueller es un comienzo necesario, pero los funcionarios electos de nuestra nación también deben reunir el coraje para desafiar a quienes están en nuestras filas y que pondrían la política partidista sobre la verdad o los intereses del presidente sobre los intereses de la justicia.

El Congreso debe aclararle al presidente que despedir al abogado especial o interferir con su investigación emitiendo indultos de testigos esenciales es inaceptable y tendría consecuencias inmediatas y significativas.

En los Estados Unidos de América, nadie está por encima de la ley. Ni siquiera el presidente.

El senador Mark Warner, D-Va., Es vicepresidente del Comité Senatorial de Inteligencia. Síguelo en Twitter: @MarkWarner

Lea o comparta esta historia: https://usat.ly/2pnA8kn

Lee mas
https://www.usatoday.com/story/opinion/2018/03/18/congress-protect-robert-mueller-warn-donald-trump-no-firing-no-pardons-senator-mark-warner-column/ 435883002 /? Utm_source = google & utm_medium = amp & utm_campaign = speakable


Volver a la Portada de Logo Paperblog