Revista Cine

“El corazón entre ortigas”

Publicado el 22 mayo 2017 por Pandora Magazine @PandoraMgzn

Loading1 Votos obtenidos¡Vótame!¡Vótame!

Tragedia

Tribueñe / Paco de la Zaranda / Eusebio Calonge

David García

Nené Pérez-Muñoz

Nereida San Martín

“El corazón entre ortigas”

Helena Fernández

Inma Barrionuevo

Josefa del Valle

Pablo Múgica

Miguel Pérez-Muñoz

Irene Polo

Matilde Juárez

Begoña Caparrós

José Miguel Baena

Queda una oportunidad, el próximo viernes, en la Sala Tribueñe para ver esta obra caleidoscópica en un acto.

Se trata de una excelente metáfora de cómo la guerra y la violencia afectan al ser humano.

La obra arranca con un bombardeo en el que mueren casi todos los personajes. Con las técnicas del Flash Back y Go Forward se van recreando muertes, vidas y miserias.

Sufrir por quien ha muerto en un bombardeo puede crear un ataque de nervios mientras la más veterana intenta calmar dicho ataque con un caldito.

Imágenes y símbolos que van desde la música al calzado, los papeles rotos, la máquina de escribir convertida en teclado de piano… Es mucha la creatividad desplegada a la hora de plasmar los horrores de la guerra.

Frente al dolor, la locura y los nervios destrozados hay un último intento de disfrute en el peor escenario. Una especie de Esa cigarra que se sacrifica animando a las voluntariosas hormigas que sufren y luchan por salir adelante en un jardín de ortigas. Válida la opción aunque siembre odios y envidias.

La música fúnebre alterna así con la alegre en una mezcla disfrutada y esquizofrénica que se siembra en un entorno hostil.

Algo de verdad debe de haber en escenarios tan difíciles como una guerra civil, una guerra fratricida. La obra se basa en los informes del embajador chileno Carlos Marla Lynch durante dicha guerra civil española. Mil refugiados a los que puso todo su empeño en proteger.

Es especialmente loco el momento en el que el embajador recibe la noticia del fallecimiento de su amigo el Premio Nobel de Literatura, Octavio Paz. Ahí empieza a no encontrar sentido a nada aunque decida seguir luchando por sus refugiados y resistir al dolor y la locura; la destrucción y los obuses.

Adolfo Caparrós


Volver a la Portada de Logo Paperblog