Revista En Femenino

El cuidado de los dientes

Por José Luis @jluis8

El cuidado de los dientes siempre es importante, mantener una higiene dental y bucal siempre es importante para evitar molestas y dolorosas visitas al dentista. Y es que nuestros niños se vuelven loco por el azúcar, el alimento para las caries. En está ocasión desde lacestitadelbebe.es vamos a ver unos consejos para una correcta salud de la dentadura.

El cuidado de los dientesLas benditas chuches que tanto dolor de cabeza y muelas causan

Pero ¿Qué son las caries?

Vamos a explicarle de la forma más rápida y entendible posible, las caries son las infecciones causadas en nuestros dientes y que principalmente son causadas por bacterias y microrganismos que tenemos en la boca.

De esta forma y resumiendo, los principales causantes de las caries son los alimentos con altos contenidos en azúcar. Tras tomarlos esta se queda depositada en la superficie de los dientes, y aquí es cuando llega el turno de las bacterias. Ya que estas se alimentan principalmente de azúcar y al metabolizarla producen ácidos que a su vez quedan depositados sobre las piezas dentales. A las 24h estos ácidos empiezan a debilitar y destruir el esmalte y hacer un agujero en la pieza dental.

Debemos recordar que tenemos mecanismos naturales para evitar y conseguir compensar la destrucción producida en el esmalte de la pieza. Como son el flúor y la saliva que ayudan a remineralizar el diente de nuevo. Es conveniente saber que cuando el proceso de desmineralización supera al de re-mineralización es cuando se lleva a cabo o se produce la erosión del esmalte, que deriva en las caries.

¿Cómo se puede prevenir?

Podemos reducir las probabilidades de aparición actuando en varios niveles y de diversas formas para conseguir unos dientes sanos:

  • Evidentemente la primera y mejor acción es reducir el consumo de alimentos con alto contenido en azúcar, chuches y bebidas de este tipo que tras las comidas suelen quedar adheridos a la boca por su textura.
  • En el caso de los bebés debemos evitar que los niños se queden dormidos con el biberón introducido en la boca por el instinto de succión. El motivo es que el azúcar que forma parte de la leche se pueden quedar adheridos durante horas haciendo peligrar la integridad del esmalte dental.
  • Controlar muchas de las acciones que puedan transmitir bacterias entre unos niños y otros, que se suele dar al compartir chupetes, juguetes, etc. Cosas que se hayan metido en la boca y pase a la de otros. Algo muy habitual entre los peques.
  • Revisar la boca de vez en cuando para ver que no haya caries ya iniciadas y si es así acudir al odontólogo para poner remedio y la caries no se extienda por otras piezas dentales.
  • También es aconsejable revisar la boca de nuestros pequeños en busca de depresiones, fisuras o demasiado hueco entre los dientes que puedan predisponer a las caries. Ya que si los alimentos quedan alojados ahí provocarán el deterioro del diente o piezas dentales que estén en contacto. Por eso, en esas zonas lo recomendable es profundizar más la limpieza con el cepillo o bien usar un cepillo eléctrico que permite llegar a más lugares que el manual.

Rutina a seguir a diario para ayudar a la prevención

Como hemos comentado antes, la dieta es muy importante, sobre todo el no tomar alimentos azucarados, pero como esto es muy difícil o casi imposible de conseguir con los pequeños, tendremos que asegurarnos por más frentes.

Y aquí es donde entra el uso del flúor, este mineral será nuestro aliado para combatir las caries, ya que forma parte activa en la re mineralización del esmalte de las piezas dentales. Así que es recomendable que los niños se limpien los dientes al menos dos veces al día con pasta fluorada. Lo recomendable es antes de ir a la cama a dormir, que es cuando pueden pasar muchas horas los azúcares en la boca y actuar las bacterias, y la otra hora es por la mañana tras el desayuno. Aunque lo ideal es cepillárselos tras todas las comidas principales, al menos tres veces, para ir cogiendo este saludable hábito que más delante de mayores nos evitará visitas innecesarias al dentista.

El cepillado lo recomendable es que ellos vayan practicando, pero para niños de tres años serán los papás y mamás los que lo realicen para llegar a todos los ángulos de los dientes.

La cantidad de pasta con flúor para esta edad debe ser del tamaño de un grano de arroz o poco más y su concentración de flúor de 1000 ppm.

Será a partir de los 3 años cuando los niños puedan empezar a cepillarse los dientes solos pero con supervisión de los mayoresLa cantidad de pasta a utilizar será del tamaño de un guisante y la concentración de flúor de entre 1000-1500 ppm.

El tiempo de cepillado no debe exceder de los dos o tres minutos, más si los niños están utilizando un cepillo eléctrico cuya eficacia siempre es mayor.

Así que ya sabéis para evitar un fastidioso dolor de muelas se debe controlar mucho los alimentos dulces, realizar controles periódicos y lavados frecuentes de los dientes para evitar sangrados de encías y bacterias que causan además mal olor de aliento.

Para acabar y para evitaros dolores de cabeza y de muelas a la hora de comprar los regalos originales personalizados más molones del mercado, os lo vamos a poner fácil con más productos llenos de ternura y buenas sensaciones. Nuestros nuevos detalles para crear tu canastilla y ajuar bebé Premium o tu tarta de pañales personalizada low cost son ahora más variados y baratos. Además siempre con entregas 24h y donde nos digáis! Felices Pilares y no comáis muchos dulces!

La entrada El cuidado de los dientes se publicó primero en Blog la Cestita del Bebé.


Volver a la Portada de Logo Paperblog