Revista Decoración

El diseño de oficinas llega a su nivel más innovador en los Países Bajos

Por Hermarta

Oficinas decos en Holanda

La innovación y la creatividad son fundamentales a la hora de ofrecer diseños de oficinas rompedores y novedosos. Colores, formas, texturas, distribuciones…todo entra en juego para conseguir resultados impactantes. Este es el caso de un edificio de oficinas en los Países Bajos que recuerda a un paisaje lunar ¡El diseño de oficinas no tiene límite!

EL DISEÑO DE OFICINAS DEL FUTURO YA ES REAL

El edificio que te comentábamos está en Holanda y pertenece a la compañía de tecnología Decos. Además de destacar por su diseño revolucionario, la empresa también es ejemplo de sostenibilidad: utilizan la energía suministrada por los parques eólicos cercano y si te acercas hasta allí, verás cómo en el complejo circulan decenas de vehículos eléctricos.
Todos los contratos se suscriben con firmas electrónicas y los documentos nunca se imprimen. Su respeto por el medio ambiente llega a tal punto, que las tarjetas de visita están prohibidas y el correo sólo puede ser digital. De hecho, no utilizan papel ni en el baño. Los empleados utilizan los “baños ducha”, que son una mezcla entre un inodoro y un bidé.
El exterior del edificio también es impresionante. Según explican desde la compañía, “el edificio está diseñado como un meteorito en un paisaje lunar, como un símbolo de nuestra creatividad y capacidad de innovación”.

ASCENSORES QUE LLEGAN CASI HASTA EL CIELO

La revolución en ascensores llega de la mano de ThyssenKrupp. Y es que la empresa ha creado un elevador libre de cables con multicarros y multidireccional, lo que significa que las cabinas de ascensores pueden moverse tanto horizontal como verticalmente. Este proyecto será un auténtico avance también para la arquitectura, ya que la forma y el tamaño de los rascacielos podrán ser infinitas.

Los pasajeros también notarán un auténtico cambio, ya que la media de tiempo de espera de los ascensores será de 15 a 30 segundos, independientemente del tamaño del edificio. No obstante, aún tendremos que esperar hasta 2016 para verlos en funcionamiento.

EN EL TRABAJO, COMO EN CASA

Las grandes empresas como Google, Microsoft o Facebook han dado la vuelta a la tortilla en el diseño de sus oficinas y las han convertido en confortables espacios para que sus empleados se sientan como en casa. Sin escritorios ni oficinas asignadas para cada empleado. ¡Las mamparas de oficina aquí solo existen para separar espacios! ya que los trabajadores usan escritorios continuos e incluso los empleados pueden elegir cada día donde sentarse. ¡Y el sofá también está permitido!
Aunque cada empresa mantiene su estilo, el objetivo común es cuidar el bienestar de sus trabajadores para que acudan cada día a la oficina motivados y la consideren su propio hogar.

Artículos Relacionados:

- Hermarta pone su sello en el primer edificio eco-sostenible de Catalunya

- Diseño de oficinas sostenible, algunas de las oficinas más sostenibles del mundo


Volver a la Portada de Logo Paperblog