Revista América Latina

El escritor Mario L. Isla y su nueva obra "Valbanera, réquiem de un naufragio"

Publicado el 12 septiembre 2014 por Fabricio @yosipuedochaco
El autor, de reconocida fama en Cuba, está vinculado a numerosas instituciones culturales y de investigación de la isla caribeña.(IMAGEN A MODO ILUSTRATIVA)
Julio Mateo Castillo. 11 de Setiembre 2014. El autor e investigador cubano Mario Luis Lóez Isla, residente del Comité Comunal de escritores y Artistas de Cuba, se va hasta Gáldar el venidero martes 16 de setiembre a las 20.00 hs. a vender su último libro "Valvanera, réquiem or un naufragio". Será en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales. El libro se basa en investigaciones del autor tanto en Cuba como en Canarias, acerca del naufragio de la nave buque que fue hundido en la Rebeca a causa de un huracán a cuarenta millas de Cayo Hueso, el 10 de setiembre de 1919, hace 95 años. Es un libro actualizado con investigaciones y testimonios de sobrevivientes de éste último viaje y sus descendientes, recogidos en más de 15 años de trabajo y editado en Tiermarquia. Se venderá a 10 euros .
La localización de los amiliares de los viajeros, el acceso a los archivos históricos, la recaudación de datos, la asistencia de cerca de tres mil testimnios, la magnitud del hecho, las noticias en los diarios, sobre todo la divulgación de la historia y sus actores.
Sobre el autor: Mario Luis Lóez Isla(Cabaiguán, Cuba, 1955) Licenciado en Historia, fue director del Museo Comunal de Cabaiguán, Sancti Siritus, donde reside; además en la actualidad es Delegado de la Asociación Canaria de Cuba Leonor Cabrera en Sancti Siritus; dirijente del Comité Comunal de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba(UNEAC), miembro de la Union de Historiadores de Cuba (UNHIC) y de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM), teniendo la categoría científica de investigador agregado del Centro  de investigación y desarrollo de la Cultura Juan Marinello, de la Habana. Tiene cuarenta y tres libros editados, treinta y dos en Canarias y dos en Galicia, ocho en Cuba y uno en Estados Unidos entre los que se encuentra: La Leyenda de Cuquillo, Centro de la Cultura comunal canaria, 1994, Tenerife; Cabaiguán en el juicio 562, Editorial Jarao, 1997 Cuba; La aventura del Tabaco. Los canarios en Cuba, Centro de la Cultura Canaria, Tenerife, 1998. El hombre Rojo. Un bandolero canario en Cuba, Centro de la Cultura comunal en Cuba, Tenerife, 1998. Valvanera, el titanic de la emigración canaria(en los diarios de esos años) Editorial BENCHOMO, 2000 Tenerife; Valvanera. Historia en decima. Un homenaje cubano, Ediciones AGUERE, 2001, Tenerife, Islas Canarias. Manojo de un isleño en Cuba, editorial BENCHOMO, 2001, Tenerife. Camilo, soldado del Escambray, ediciones luminarias, 2004, Santi Siritus, Cuba; En fila, cubano de la guerra civil, editorial BENCHOMO, 2005. Avalancha rebelde: guerrilla en cuba, el Che Guevara en Cabaiguán, Editorial BENCHOMO, 2006, Islas Canarias. Valvanera, ANROART EDICIONES, 2008. Gran Canaria-Lanzalote; Faustino, el hijo de Canario Leal, Editorial LA MAREA, 2008, Islas Canarias. Marcas en el otro. Artistas y escritores en la relación Cuba - Canarias, editorial Luminaria Sancti Siritus, 2009. Bajo una sabana roja. Los dos viajes a Cuba del isleño Raafhael.
Entre las innumerables distinciones ganó este año el concurso literario nacional Benito Gáldoz.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista