![El falso “natural” del aloe vera de Mercadona El falso “natural” del aloe vera de Mercadona](http://m1.paperblog.com/i/387/3876840/el-falso-natural-del-aloe-vera-mercadona-L-tkRQW6.jpeg)
![El falso “natural” del aloe vera de Mercadona El falso “natural” del aloe vera de Mercadona](http://m1.paperblog.com/i/387/3876840/el-falso-natural-del-aloe-vera-mercadona-L-mIPqtq.jpeg)
- La methylisothyazolinona es un conservante con una capacidad importante de generar alergias. De hecho no se le recomienda a nadie con piel sensible.
- Por otra parte, a modo de curiosidad, tenemos hidróxido de sodio (sosa cáustica) a la mitad del INCI. Los geles elaborados con carbomer necesitan un pH de 6 (ni más ni menos) para poder sostener el gel, que no se desmonte. Normalmente el ajuste de pH de los geles hechos con carbomer se hace con sosa cáustica. Gel que veáis que lleva carbomer, gel que lleva sosa cáustica y que tiene un pH de 6.
![falso “natural” aloe vera Mercadona](http://i1.wp.com/4.bp.blogspot.com/-fxG56H54zuU/VIxetmbh0fI/AAAAAAAAE9I/yB0azdhPMCA/s1600/Gel%2Bde%2Baloe%2BAtlantia%2BMercadona.gif?w=750)
![El falso “natural” del aloe vera de Mercadona El falso “natural” del aloe vera de Mercadona](http://m1.paperblog.com/i/387/3876840/el-falso-natural-del-aloe-vera-mercadona-L-qqUW56.jpeg)
- No os fiéis de la etiqueta de los cosméticos, sólo de la lista de ingredientes. La legislación actual permite el juego de palabras.
- El aloe vera es traslúcido y no tiene color. No es verde.
- El aloe vera de verdad suele venir en botes opacos.
- El aloe vera puro suele durar unos diez días en la nevera. Esto no es cosméticamente viable, por lo que tampoco hay que descartar que contenga algún conservante. Es mejor usar cosméticos con conservantes que arriesgarse a ponerse productos que estén criando bacterias y demás.
Fuente: La tía Maruja