Revista Sociedad

El Gobierno Vasco subvencionará el 30 % dela cotización de los hogares por la empleada doméstica

Publicado el 23 enero 2012 por Hogaradas @hogaradas

La medida entrarб en vigor en dos semanas y tiene efecto retroactivo desde el 1 de enero
El Gobierno Vasco ha decidido impulsar la afiliaciуn de las empleadas de hogar a la Seguridad Social con motivo de la entrada en vigor de la nueva normativa nacional el pasado 1 de enero, que extiende a todas las trabajadoras del sector la obligaciуn de cotizar. La medida, que entrarб en vigor en las prуximas semanas, subvencionarб el 30% de la cotizaciуn que realizan los hogares por la empleada, y se suma al 20% que realiza la propia Seguridad Social.
Aunque se aprobarб aсo a aсo, la intenciуn del Ejecutivo es mantener en vigor esta ayuda por tres ejercicios, segъn informу a este periуdico el viceconsejero de Planificaciуn y Empleo, Javier Ruiz. Se trata del mismo periodo en que aplicarб la suya el Ejecutivo central.
El objetivo del Departamento de Empleo y Asuntos Sociales, que dirige Gemma Zabaleta, es extender la regularizaciуn lo mбs posible. Aunque la nueva normativa no es competencia del Gobierno Vasco, seсalу Ruiz, sн lo es la mejora de derechos laborales que conlleva la incorporaciуn de las trabajadoras a la Seguridad Social. El decreto que pondrб en marcha estas medidas, que tendrб efecto retroactivo desde el 1 de enero, estarб listo en dos semanas, aсadiу.
Un estudio realizado el pasado aсo por el Ejecutivo desvelу que en la comunidad autуnoma trabajan en los hogares vascos casi 90.000 personas asalariadas, y que algo mбs de 9.000 lo hacen en mбs de una casa. En total, son mбs de 105.000 las familias que tienen una empleada de hogar. El campo para la regularizaciуn es muy amplio, porque el pasado diciembre solo habнa afiliadas al rйgimen especial de Empleados de Hogar de la Seguridad Social 15.851 personas en Euskadi. Con la reforma, esta modalidad ha desaparecido para integrarse en el Rйgimen General.
Un millуn de euros
El Gobierno Vasco reservarб en principio este aсo un millуn de euros para financiar las cuotas de los empleadores, que beneficiarбn directamente a miles de hogares, e indirectamente a otras tantas trabajadoras. Serбn objeto de subvenciуn todos los nuevos contratos, y la previsiуn es que entre 3.000 y 5.000 nuevas trabajadoras sean dadas de alta en un proceso que desde el Ejecutivo se espera que se desarrolle de manera paulatina.
La ayuda a la cotizaciуn forma parte de un programa mбs amplio del departamento de Zabaleta para favorecer la normalizaciуn en un sector que se ha caracterizado en el pasado por el trabajo irregular, ya que las empleadas que trabajaban menos de 80 horas al mes -70 horas si era para mбs de un hogar- no podнan cotizar a la Seguridad Social.
Asн, el Ejecutivo pondrб en marcha un plan para incrementar la informaciуn sobre este asunto a travйs de Lanbide, que la «adaptarб a nuestras caracterнsticas, facilitando los trбmites a los ciudadanos», segъn seсalу el viceconsejero. Ademбs, con la facilidad que proporciona la reciente transferencia de la Inspecciуn de Trabajo, pondrб en marcha un proyecto de control de este segmento laboral, donde se atenderб de manera especial la actuaciуn de las agencias que trabajen sin autorizaciуn, rebasando sus competencias. Esta es una vieja batalla del бrea de Empleo del Gobierno Vasco, que ya el aсo pasado impuso una sanciуn rйcord de 87.515 euros -31,2 millones de las antiguas pesetas- a una empresa de colocaciуn en el servicio domйstico por conculcar de manera reincidente la regulaciуn del sector.

Leer noticia completa

Fotografнa J.V.ARNELAS


Volver a la Portada de Logo Paperblog