Revista Libros

'El guardabarrera', de Andrea Camilleri

Publicado el 04 enero 2011 por Carm9n @Carmenyamigos

'El guardabarrera', de Andrea Camilleri
El 13 de octubre de 2010, hace casi 3 meses, Ediciones Destino sacó al mercado, en su Colección Áncora y Delfín, la última novela de Andrea Camilleri, “El guardabarrera”, una preciosa novela de apenas 144 deliciosas páginas. Esta obra forma parte de una trilogía que Camilleri denomina “Trilogía de las Metamorfosis” y de la que forman parte El beso de la sirena”, publicada hace dos años, “El guardabarrera”  y “Il Sonaglio”, que aparecerá en breve.
“El guardabarrera” es una obra de profundidad por los temas que trata, pero que se lee con ligereza y rapidez por la claridad de su prosa y de la exposición argumental.
El guardabarrera se encarga de vigilar la vía que va de Vigàta-Cannelle a Castellovitrano y por la que pasan dos trenes, uno de ida y otro de vuelta. La fábula, de hecho, comienza con las rutinas de los dos trenes y la encantadora familiaridad y el afecto que esa rutina va forjando entre los viajeros habituales. En una de las casetas de vigilancia, la amarilla y la más aislada, han vivido los distintos guardabarreras que el fascismo ha ido nombrando como recompensa a los primeros que se habían declarado fascistas. Varios guardabarreras hasta 1942, año en el que llega a ocupar el puesto Nino Zarcuto con su joven mujer Minica Oliveri, trabajadores y felices. Una desgracia, sin embargo, enturbia esa felicidad: no logran tener los hijos que tanto desean pero, con el tiempo y la ayuda de la señora Pillica, Minica logra finalmente quedarse embarazada. Además de su trabajo de guardabarrera, Nino toca en la barbería de don Amedeo con su íntimo amigo Totò Cozzo para amenizar a los clientes.
Pero en pleno 1942 en la Italia fascista las cosas no suelen ser como uno quiere. Minica pierde trágicamente a su hijo y comienza, como la mitológica Dafne que es convertida en laurel, su metamorfosis: cree que ya que como mujer no ha podido, podrá dar frutos convertida en árbol. Nino la apoya amorosamente y acabará creyendo que el milagro se puede producir...
El guardabarrera” es una obra deliciosa. Es estupenda la ambientación que Camilleri hace de la Italia fascista, en donde la violencia, el rencor y la sinrazón no dejan sitio para el amor y la paz que pretenden vivir Nino y Minica. Es esta fábula una pequeña joya por su fácil lectura, su prosa sencilla, su claridad, sus bellas descripciones. En mi opinión, una obra de arte.

Volver a la Portada de Logo Paperblog