Revista Libros

"El guardián invisible" de Dolores Redondo

Publicado el 12 febrero 2013 por Librosquevoyleyendo @librosqvleyendo
guardián invisible
Sinopsis

«Ainhoa Elizasu fue la segunda víctima del basajaun, aunque entonces la prensa todavía no lo llamaba así. Fue un poco más tarde cuando trascendió que alrededor de los cadáveres aparecían pelos de animal, restos de piel y rastros dudosamente humanos, unidos a una especie de fúnebre ceremonia de purificación. Una fuerza maligna, telúrica y ancestral parecía haber marcado los cuerpos de aquellas casi niñas con la ropa rasgada, el vello púbico rasurado y las manos dispuestas en actitud virginal.»
En los márgenes del río Baztán, en el valle de Navarra, aparece el cuerpo desnudo de una adolescente en unas circunstancias que lo ponenen relación con un asesinato ocurrido en los alrededores un mes atrás.La inspectora de la sección de homicidios dela Policía Foral, Amaia Salazar, será la encargada de dirigir una investigación que la llevará devuelta a Elizondo, una pequeña población de donde es originaria y de la que ha tratado dehuir toda su vida.
Enfrentada con las cada vez más complicadas derivaciones del caso y con sus propios fantasmas familiares, la investigación de Amaia es una carrera contrarreloj para dar con un asesino que puede mostrar el rostro más aterrador de una realidad brutal al tiempo que convocar a los seres más inquietantesde las leyendas del Norte.
Datos Técnicos
Editorial: Destino
Número de páginas: 432 Encuadernación: Tapa blanda/Epub ISBN: 9788423341986 Año de edición: 2013 Precio: 17,50€/12,4€
Sobre el autor: Dolores Redondo
Impresiones

Desde que se anunció su publicación por la Editorial Destino, estuve tras la pista de este libro del que sólo he leído buenas críticas hasta el momento. Y tras su lectura, no puedo evitar unirme a esa marea de personas que han disfrutado con su lectura. Hace apenas unas semanas que llegó a las librerías, y sus números de ventas ya marean... tanto que incluso ya se han vendido los derechos para varios países.
Un espantoso y misterioso crimen altera la tranquilidad del Valle de Baztán. La víctima es una joven de aspecto angelical, cuyo cadaver aparece con las vestiduras rasgadas, rodeado de pelos de animal, y acompañado de un pastelito típico local, un txatxingorri. La Inspectora Foral Amaia Salazar será la elegida para llevar a cabo la complicada investigación, haciendo uso de su pericia y su formación (estuvo un tiempo trabajando con los mejores expertos en asesinos en serie, en Quántico) pero también de su conocimiento de la zona.
guardián invisible
Sin embargo, en pocas horas el asesinato de la adolescente cobra mayor importancia al producirse nuevos crímenes que cumplen el mismo patrón. El departamento de homicidios se enfrenta a un asesino en serie que mata de una manera ritual.
Pero esta no es sólo una historia de crímenes, investigaciones y caza del asesino... no, también incluye elementos mágicos de la mitología vasco-navarra, como es el basajun, un ser legendario al que la leyenda considera el protector de la vida del bosque y que algunos creen que puede estar relacionado con los asesinatos.
No, no, un basajaun es una criatura real, un homínido que mide unos dos metros y medio de alto, con anchas espaldas, una larga melena y bastante pelo por todo el cuerpo. Habita en los bosques, de los que forma parte y en los que actúa como entidad protectora. Según las leyendas, cuidan de que el equilibrio del bosque se mantenga intacto. Y aunque no se prodiga demasiado, solía ser amistoso con los humanos. 

Y por si no fuera suficiente, además Amaia Salazar tendrá que enfrentarse a sus raíces, a aquello de lo que huyó, tendrá que luchar contra los fantasmas del pasado.
Una lectura fluida, ágil, atractiva, donde los giros se suceden mientras lo mágico y lo real se mezclan sin abandonar lo que es en sí sin despegar los pies del suelo. Cada revelación, cada detalle constituye una pieza de un puzzle que encaja de forma creíble para el lector, construyendo una historia sólida en la que cabe destacar que su protagonista no es la típica detective frustrada e infeliz cuya vida parece pintada en una escala de grises, si no que es una persona realizada con un matrimonio feliz.
Esta es solo la primera entrega de la trilogía del Baztán, así que ahora sólo nos queda cruzar los dedos para que no tardemos mucho en poder disfrutar del segundo volumen.
guardián invisible
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde los siguientes enlaces:


Volver a la Portada de Logo Paperblog