Revista Cultura y Ocio

‘El hashtag que te parió, selfies y otras burradas’

Por La Cloaca @nohaycloacas

Publicado por Rober Cerero

Agosto ya está aquí más que instalado, y amenaza con quedarse todavía unas semanas más. Obviamente, esto está plagado de connotaciones positivas: vacaciones, playa, festivales, niñas en bikini… Pero, para muchos, también de negativas: envidia de ver cómo todos están de vacaciones menos tú, de saber que todos están en la playa y tú en el trabajo, de empezar a estudiar para septiembre mientras otros han pasado limpios, de esos maravillosos 29 grados de máxima en las costas andaluzas… En realidad, todo se reduce a lo mismo: la gente se lo está pasando bien mientras tú estás jodido.

Y, peor incluso que tener la absoluta certeza interna de ser el único ser humano del planeta que está pringando en agosto, es ver, palpar, leer, escuchar que, efectivamente, eres el único ser humano del planeta que está pringando en agosto. Porque lo comprobaremos, ¿eh? Y tanto que lo comprobaremos. Para eso nacieron las redes sociales, para demostrarle al mundo lo supermega felices que somos y los sitios tan de moda en los que estamos. Fotito de marras, etiquetado de colegas y hashtags a discreción.

Los hashtags se merecen un capítulo aparte; no hay día de verano en los que no puedas leer un: #relax #summer #playita #estoesvida #tarifa. Los hay más comedidos, que sólo ponen uno o dos hashtags, los más hashtageros, que no bajan de los 5 o 6, y por supuesto, la gente que está sumamente frita de la cabeza y pone 3 filas enteras, en clara referencia a una infancia marcada por padres que trabajan demasiado y que no dedicaban el tiempo suficiente a sus hijos.

Aquí el bueno de Amarillo Mostaza nos ilustra a la perfección de lo que estoy hablando:

11047943_956614017718567_6519254305008248545_n

Pero no os creáis que el hashtageo es algo propio del verano, qué va; cualquier época del año es buena. ¿Otoño? #seacabólobueno #vueltaalcole #yoquieroplaya. ¿Invierno? #yavienenlosreyes #nieve #luces #regalitos #vueltaacasapornavidad #masfrioqueenlacomuniondepingu. ¿Primavera? #azahar #yahueleaferia #solecito #agustito #lasangrealtera.

Sea la época del año que sea, los hashtags siempre están ahí. ¿Por qué? Porque se han convertido en la excusa perfecta para que miles de personas, tanto mujeres como hombres, se hagan selfies y las suban a Instagram, Twitter, Facebook o todas a la vez.  Morritos sugerentes, deditos arriba que no sabemos si significan victoria o corresponden al corte de mangas inglés, y hala, la misma foto día tras día.

Ah no, espera, que no es la misma. Es completamente distinta a la de ayer y estratosféricamente diferente a la de mañana. ¿Por qué? Porque en la de ayer el hashtag era #studying, el de hoy #vengaqueyaesviernes y el de mañana #caminoalaplayita. Claro, claro, perdón; fallo mío.

¡Tesquiyá por ahí chiquilla! Joder, perdón de nuevo: #tesquiyá!

El hashtag que os parió a todos. Valiente excusa para exhibiros de cara al público. Que exhibirse no es malo, ojo; de hecho, si mi culo nunca ha sido viral es de pura chiripa. Incluso no tengo nada en contra de exhibirse diariamente y de la misma forma. Pero no seáis hipócritas. No pongáis tropecientos hashtags para legitimar vuestra decisión de sacar morritos, subir deditos o simplemente posar para la foto. Hacedlo y punto.

Porque los selfies existen desde que existen los móviles, incluso desde que existen las cámaras digitales, inclusive desde las cámaras en blanco y negro. Simplemente las llamábamos “fotos a ti mismo”, o directamente no le poníamos nombre. Y, si nunca se ha juzgado a nadie por ello, no voy a llegar yo ahora a hacerlo. ¿Que queréis poner siempre la misma cara de retrasad@s todos los días a la misma hora? Pues oye, adelante. Pero por favor, no lo hagáis mientras hashtageais con algo parecido a: #workhard o #followyourdreams. Las personas normales os lo agradeceremos.

Ah, y que conste que, aunque no estoy de vacaciones, yo NO estoy jodido.

IMG_20150812_130509

#Felizveranoatodos.


‘El hashtag que te parió, selfies y otras burradas’

Volver a la Portada de Logo Paperblog