Revista Decoración

El jardín en el ático, oasis en la ciudad

Por Missjardin @blogmissjardin
La importancia que tiene el diseño en el jardín es especialmente relevante cuando hablamos de jardines urbanos en pisos, fundamentalmente en áticos o terrazas. Estos espacios son especialmente interesantes por su ubicación, ya que es un verdadero lujo poder aprovechar todas las ventajas de vivir en zonas urbanas y contar con un espacio con plantas y flores privado, además muchos de estos jardines tienen fantásticas vistas de la ciudad, circunstancia poco habitual en la mayoría de los jardines.

El jardín en el ático, oasis en la ciudad

proyecto de La Habitación Verde


El primer paso al pensar en el diseño es analizar el material que tenemos, es decir el espacio del que disponemos: los pros y contras, las posibilidades, sus cualidades, etc.  a continuación hay que pensar qué queremos conseguir y cómo vamos a utilizar esa habitación exterior que forma parte de nuestra casa: comedor exterior, zona de juegos, espacio representativo, zona de relax, jardín de flores, huerto urbano, etc. y desde luego una de las decisiones más relevantes es, al no tener terreno en bruto, plantearse cómo vamos a realizar la colocación de contenedores en los que ubicar la tierra para poder plantar.

Otro de los problemas con los que nos encontramos es que las condiciones climáticas van a condicionar en mayor manera a nuestras plantas porque en una terraza al estar contenidas en macetas se vuelven más frágiles, por lo que cobra gran importancia una buena elección de las especies vegetales y que la plantación se ejecute adecuadamente, fundamental es también la instalación de riego por goteo que asegure un porcentaje adecuado de humedad a la tierra, que tiene más tendencia a desecarse.Merece la pena invertir tiempo y dinero en la decoración de la terraza, emplear materiales y mobiliario especialmente diseñado para las condiciones del exterior que asegure una durabilidad, elige macetas que te permitan jugar con el estilo decorativo, piensa en el color y forma, así podrás integrar la terraza con el espacio interior o por el contrario darle un toque muy contrastado.Y os preguntareis porque os cuento todo esto, bueno, pues porque ahora mismo estoy trabajando en un nuevo proyecto, se trata de la terraza de un ático en Majadahonda y estoy segura de que va a quedar muy bien. Ático en Majadahonda.



El planteamiento era muy sencillo: una joven pareja que ha tenido un niño y, que además de cambiarles la vida para bien ;) se da cuenta de que la barandilla de su terraza no les deja dormir... es tan fácil trepar por ella que el pequeño ¡no podrá salir a jugar fuera! 
Además de esta premisa: aumentar la seguridad, nos contaron que a ellos no les gustó nunca el suelo que la constructora colocó en las terrazas, que tienen unas bonitas vistas hacia un parque y les gustaría tener plantas y conseguir un espacio agradable en el que organizar cenas en verano cuando refresca, un auténtico placer en pleno Julio en estas latitudes...

Manos a la obra, analizamos el espacio y los requerimientos de los futuros usuarios y les planteamos unificar materiales con una tarima de madera, esta recubre el suelo y también nos sirve para crear una gran maceta lineal en lo alto de la barandilla que en continuidad del suelo nos permite disfrutar de un espacio homogéneo, de líneas limpias y equilibrado que es coronado por una linea de plantas, absolutamente seguro, ya que al disponer las tablas en vertical es imposible trepar o subir por ellas... la trepadora crece a modo de fondo escénico creando una habitación verde que recrea un ambiente agradable y fresco.¡A disfrutar!


Os dejo un pequeño adelanto del proyecto. Más imágenes y el proyecto completo aquí.

El jardín en el ático, oasis en la ciudad

croquis


Volver a la Portada de Logo Paperblog