Revista Tecnología

El juego Toy Racer de Dreamcast vuelve a tener modo online

Publicado el 12 diciembre 2014 por Retromaniac @RetromaniacMag
Poder jugar online con nuestras consolas ha cambiado totalmente la forma de jugar. Lo que antes era un terreno solo vetado al PC, ahora está en cualquier plataforma de juego actual y muchas veces, es incluso mucho mas cómodo. Ahora bien,  jugar en consola tiene una limitación que no tiene el PC: depende de servidores oficiales. Mientras que en PC, cualquiera con un poco de conocimientos técnicos puede montarse un servidor del juego que le plazca, incluso de MMORPG aunque eso ya rozaría la ilegalidad o como mínimo romper con las normas del juego,  en consola es casi imposible. Así que si se cierran los servidores del juego que estamos disfrutando, nos quedamos sin modo online para siempre.
El juego Toy Racer de Dreamcast vuelve a tener modo online
A menos que a alguien le dé por crear servidores no oficiales, cosa bastante difícil pues muchas veces se requiere parte del código fuente. Afortunadamente, petter3k lo ha conseguido y de nuevo podemos disfrutar de Toy Racer tal y como se concibió, con su modo online. Esto ha sido gracias a que petter3k pudo ponerse en contacto con Frederick Raynal y Frantz Cournil, creadores y productores de Toy Racer, que con mucho gusto cedieron el código y ayudaron a petter3k a revivir el modo online. Gracias al software desarrollado por este último, cualquier consola puede actuar como servidor privado. De momento el software ha de ir perfeccionándose, pues no resulta tan fácil conectar como era en su día, pero con un poco de esfuerzo podemos crear nuestras partidas.
El juego Toy Racer de Dreamcast vuelve a tener modo online
Lo más interesante de esta noticia es que esta aplicación y los descubrimientos que ha realizado petter3k, permitirán en un futuro adaptar más títulos de Dreamcast para jugar online. Si queréis tener vuestro propio servidor de Toy Racer, solo tenéis que bajaros la siguiente aplicación, Unofficial Toy Racer Server Software y seguir las instrucciones
Por Sikus, de Game Museum

Volver a la Portada de Logo Paperblog