Revista Comunicación

El largo y solitario camino hacia la creatividad

Publicado el 21 noviembre 2014 por Jose Salgado @exelisis
  • El largo y solitario camino hacia la creatividad

El largo y solitario camino hacia la creatividad

Hace poco leí que las personas más creativas tienden a ser desordenadas. Para ser más exactos, lo que para mucha gente es puro desorden para ellos es un caos controlados que les ayuda a ser más creativos porque han de buscar soluciones ingeniosas para encontrar ese papelito que están buscando en medio de ese océano de caos.

Esta noticia me hizo recordar una libro que hablaba sobre el tema, la creatividad no el desorden. Su punto de partida se establecía bajo una premisa que se podría resumir en la letra T. Las personas que poseían esta habilidad se describían con un profundo conocimiento sobre un tema en concreto, lo que sería el palo vertical de la letra T, y con una amplia curiosidad sobre temas que a priori no tendrían nada que ver con su maestría principal, lo que sería la línea horizontal.

Se asume que estos perfiles son auténticos expertos en sus áreas, pero para expandir sus conocimientos de forma lateral, necesitaban de estímulos de otras zonas. Unos lo conseguían por si mismo leyendo, y otras muchas lo obtenían con un buen círculo de conocidos que fueran expertos en otras áreas y así, combinar sus conocimientos con los de ellos. De este modo creaban, o mejor dicho, fusionaban dos áreas creando nuevos productos o formas de ver el mundo.

Lo que también parece que es cierto es que el proceso creativo, a pesar de necesitar bastante feedback de personas, cuando se está concretando es un momento de soledad. Le ocurre a los pintores, investigadores, científicos y cualquier otro tipo de profesión que se base en el cerebro. Aislarse del mundo e intentar unir la información que ha ido recogiendo a lo largo del día, semanas o meses. Procesos absolutamente solitarios que se pueden dar estando sentados en un sofá o mirando por la ventana del autobús de viaje de vuelta a casa del trabajo.

Así que si queremos propiciar y fomentar el tener personas creativas, que no siempre es recomendable porque si tu profesión es cirujano cardiovascular uno no está muy dispuesto a servir de conejillo de indias, es importante respetar el caos ordenado de estas personas. Lo siguiente que has procurar es que pueda formarse en su área de conocimiento, cuanto más mejor. Si esto ya parece complicado, sobretodo la parte de convencer al departamento de finanzas, ahora tienes que rodearlo de personas que sean tan expertas como ella para que compartan e intercambien ideas. Y por último, darle espacio para que todo lo se está cociendo en su mente tenga tiempo para combinarse adecuadamente.

Como se ve, parece sencillo. Las tres claves son sencillas: respeto, formación, información y tiempo.

Película: Lust for Life

Jose Salgado

Jose Salgado

Co Founder at HubLawyerCon formación en psicología y con un Máster en dirección de empresas, la curiosidad y las ganas de aprender han sido el motor de mi carrera profesional. Por este motivo he participado en proyectos de todo ámbito, ISPs, Comercio electrónico, Plataformas de e-learning, Comunidades de prática y Redes sociales profesionales. Todo este historial profesional me ha llevado a tener una visión global de la empresa y una perspectiva orientada a negocio, donde el cliente se situa en el centro de todas las operaciones de marketing, ventas, tecnología y de gestión de recursos humanos.
Jose Salgado

@tatxe

El día en que no quieras aprender algo nuevo será el día que empieces a envejecer.Los bebés no comen solomillo http://t.co/5ATZK2yVu8 - 23 horas ago
Jose Salgado

Jose Salgado

Jose Salgado

+Jose Salgado

Jose Salgado

Relacionado

2014-11-20T21:18:44+00:00noviembre 21st, 2014|Categories: RRHH|Tags: Aprendizaje, Creatividad, Estructura|0 Comments &post;

Volver a la Portada de Logo Paperblog