Revista Ciencia

El lenguaje de la mentira

Por Carlos Carlos L, Marco Ortega @carlosmarco22
El lenguaje de la mentira

Una pequeña manipulación de los hechos, u omisión de algún dato, o inventar completamente un acontecimiento que nunca ocurrió, son algunas formas de mentir. Escuchamos entre 10 y 200 mentiras diariamente; y es por esto que, desde hace mucho tiempo, la humanidad ha buscado formas de detectarlas mediante el seguimiento de los cambios psicológicos en quienes las dicen, pero se ha probado que estos métodos no son de confianza.

En este corto video de Ted-Ed, Noah Zandan usa ejemplos famosos de mentiras para ilustrar cómo podemos utilizar la ciencia de las comunicaciones para analizar las mentiras en sí mismas: una tecnología llamada Análisis Lingüístico del Texto, ha ayudado a identificar cuatro patrones comunes en el lenguaje involuntario del engaño.

Puedes activar los subtítulos haciendo clic en el ícono de "Subtítulos/CC" que aparece en el reproductor de Youtube.

Fuente: Ted-Ed.

C. Marco


Volver a la Portada de Logo Paperblog