Revista Cultura y Ocio

El libro de las preguntas

Publicado el 17 marzo 2021 por Rubencastillo
El libro de las preguntas

Releo un libro ameno, simpático y con altas dosis de inteligencia, que lleva por título El libro de las preguntas y del que es autor el sociólogo Amando de Miguel (Martínez Roca, 1999). Lo leí en octubre de 2004 y ahora me apetecía volver a sus páginas, donde subrayé muchas líneas y llené los márgenes de asteriscos y signos de interrogación: señal clara de que el volumen me interesó e hizo pensar.

Bastantes de las cuestiones que esta obra plantea me han parecido chocantes, por lo intempestivo o más bien misterioso de su formulación, pero al final he tenido que reconocer que en el fondo de todas ellas latía el deseo unívoco de “destapar” los más ocultos espacios de sombra de la condición humana, para hacernos ver lo ridículo, sublime, quebradizo y angélico de nuestra vida. Es una clara muestra de cómo el método socrático puede actualizarse en la voz y la pluma de un escritor astuto, sagaz y con buen nivel literario. De hecho, la pregunta que se coloca en el frontal del libro, como reclamo comercial, resulta altamente seductora.

(Aviso para lectores: no conviene confundir este trabajo con el libro homónimo de Pablo Neruda. El de Amando de Miguel sí que está bien escrito)

Dejo aquí dos frases, como muestra: “La persona que no se atreve a arrepentirse de nada se encierra en el cuarto interior de la cobardía”. “Hay que convencerse de que las verdaderas manías son las que nosotros no tenemos”.


Volver a la Portada de Logo Paperblog