Revista Opinión

El libro negro del programador – Desde la vista del cliente

Publicado el 23 mayo 2018 por Carlosgu82

El escritor Rafael Gómez Blanes; autor del libro, busca mostrar en su obra, los más comunes tipos de error de un desarrollador de Software neófito o inexperto. A su vez brinda una dirección hacia los mejores hábitos al programar y diseñar un proyecto o producto software.

El escritor enfatiza en la premisa de generar una ruptura al paradigma de programación convencional, orientando un enfoque profundo en productividad, rendimiento, software testeable y sustentable, entre otros muchos factores que son indispensables al momento de generar software profesional.

Desde su perspectiva, el autor define a los desarrolladores como artistas, donde también menciona un contexto que alienta la carrera de los ingenieros de cara a la actualidad y el futuro, donde los ingenieros que realmente tendrán mayor relevancia serán aquellos capaces de implementar una actitud profesional en el área.

El libro negro del programador – Desde la vista del cliente

Los Desarrolladores son artistas.

Para quien toma la decisión de iniciar su carrera profesional como un desarrollador es incomprensible a primera vista el motivo de ejecutar pruebas unitarias o de producto cuando este mismo es funcional y definitivamente imagina que ya puede salir a producción.

La obra menciona referencias de sutura desde la raíz en cuanto a errores y problemas, esto efectúa indirectamente una solución en cuanto a productividad a largo plazo (Inclusive extendiendo de este modo la vida del producto), además de que las pruebas generan un habito indispensable, replantear mejoras u optimizar (Refactorizar) tiempos de desarrollo y funcionalidades.

Un punto de inflexión principal es el trabajo de equipo limpio, es aquí donde parte la base o donde se sustenta el pilar del software. Lograr la proeza de acabar un proyecto de calidad en con un equipo de trabajo dinámico.


Volver a la Portada de Logo Paperblog