Revista Motor

El logotipo de Škoda con la flecha alada se registró por primera vez hace 100 años

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1

El logotipo de Škoda con la flecha alada se registró por primera vez hace 100 años en la oficina de patentes de Pilsen el 15 de diciembre de 1923


El icónico logotipo circular de Škoda con la flecha alada se registró por primera vez como marca en la oficina de patentes de Pilsen el 15 de diciembre de 1923. Desde su aparición inicial en los vehículos de Mladá Boleslav en 1925, el logotipo solo ha experimentado algunas modificaciones, manteniéndose prácticamente inalterado su concepto visual original. En agosto de 2022, Škoda Auto presentó una actualización integral de su identidad corporativa y también rediseñó su imagen. Con el objetivo de mejorar la visibilidad en las plataformas digitales, esta renovación garantiza una apariencia más impactante, especialmente en dispositivos móviles.

Desde los años 20, el logotipo de Škoda adorna los vehículos del fabricante checo en todo el mundo. Hoy se cumple el centenario de su primer registro el 15 de diciembre de 1923 en la oficina de patentes de Pilsen.

"Como suele ocurrir con los acontecimientos históricos, hoy en día no es fácil encontrar información totalmente precisa. Aunque existen varias versiones de la historia detrás del logo de la flecha alada, las fuentes históricas contienen puntos de referencia sólidos, lo que nos permite reconstruir con bastante precisión la génesis del logo y sus modificaciones posteriores. El perdurable diseño del logotipo da testimonio del notable talento y compromiso de los diseñadores gráficos de esa época".Andrea Frydlová, directora del Museo Škoda

Inspirado en la historia, ahora un sello mundial de calidad 'made in Mladá Boleslav'


Se cree que la flecha alada surgió de un concurso anunciado por el director técnico de la marca Škoda, Dr. Ing Vladislav Sýkora, mientras que la idea en sí se atribuye a Tomáš Maglič, entonces director comercial de la empresa. Según se informa, Maglič se inspiró en un relieve en la pared de su oficina que representa a un hombre nativo americano con un tocado distintivo. Sin embargo, la forma final del logotipo es obra de un profesional. Fuentes históricas sugieren que los renombrados escultores checos Otakar Španiel u Otto Gutfreund pudieron haber contribuido a su diseño, aunque su participación aún no está verificada. Al final, se crearon dos versiones de la flecha alada: una con cinco plumas y otra con tres. Ambas fueron registradas como marcas de la empresa Škoda el 15 de diciembre de 1923 en la oficina de patentes de Pilsen. Sin embargo, el diseño gráficamente más limpio y visualmente más simple con tres plumas sobre la flecha voladora pronto se convirtió en la opción preferida. Inicialmente, el logotipo apareció en las locomotoras fabricadas en Pilsen; No fue hasta la fusión con el fabricante de automóviles Laurin & Klement en 1925 que este emblema también apareció en los vehículos de Mladá Boleslav.

El logotipo de Škoda con la flecha alada se registró por primera vez hace 100 años

El significado detrás del logo


El logotipo de Škoda encarna el compromiso de la marca con los altos estándares técnicos y estéticos y con una fabricación precisa, además de simbolizar el dinamismo del movimiento hacia adelante. Cada elemento del logotipo refuerza este mensaje: el círculo grande representa el alcance global y la naturaleza impecable de la producción de Škoda, mientras que el ala denota el avance tecnológico, la gama de producción y la distribución global. La flecha que apunta hacia adelante significa eficiencia y procesos de fabricación progresivos, mientras que el círculo más pequeño, que recuerda a un ojo, simboliza la precisión de la ingeniería, la experiencia y la previsión de Škoda. La flecha alada se ha utilizado históricamente en automóviles, piezas originales y materiales de información y comunicación de Škoda. Sorprendentemente, sólo ha sufrido cinco modificaciones y variaciones de color notables en 100 años.

Cambios sutiles a lo largo del siglo


En su forma original, el logo tenía una base metálica, de ahí el uso de plata y azul. En las décadas de 1950 y 1960, el logotipo también apareció en rojo y frecuentemente se combinaba con la marca denominativa Škoda. Entre 1993 y 1994, el color azul fue sustituido por el verde. Al mismo tiempo, el círculo circundante se amplió para dar cabida a las letras Škoda Auto. Sin embargo, esta iteración duró poco: en 1994, el logotipo evolucionó hacia una apariencia más esculpida, con el círculo verde exterior volviéndose negro, mientras que la flecha verde con alas enfatizaba el compromiso de la marca con el medio ambiente. El logotipo de los vehículos incorporaba la marca denominativa Škoda y una corona de laurel en la parte inferior del círculo circundante. En 2011, el diseño fue reemplazado por una variante moderna y más ligera con elementos verdes, plateados y negros. En 2022, Škoda introdujo una importante actualización de su identidad corporativa, el cambio más radical en 30 años. El logotipo renovado mejora la apariencia de la marca en los canales digitales, especialmente en dispositivos móviles, y ofrece mayor flexibilidad en varios formatos.
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes

Así,que el logotipo de Škoda con la flecha alada se registró por primera vez hace 100 años en la oficina de patentes de Pilsen el 15 de diciembre de 1923

Volver a la Portada de Logo Paperblog