Revista Cine

El Maestro del Agua Crítica por Mixman

Publicado el 26 marzo 2015 por Mixman
El Maestro del Agua Crítica por Mixman
Que Russell Crowe es un gran actor o que en más de una ocasión ha hecho grandes interpretaciones( léase, L.A. Confidential, o Gladiator ) , es un hecho bastante probado. Pero y siempre existen peros, también ha protagonizado algún que otro traspiés. Este film que nos ocupa, podría ser de esos. De que va Water Diviner?
La película se ubica en el año 1919, cuando el hedor de la pólvora invade las calles de la península turca de Galípoli después de la Primera Guerra Mundial. Allí llegará un padre agricultor australiano (Crowe) con una mínima esperanza de encontrar los cuerpos de sus hijos desaparecidos durante la guerra. Será entonces cuando forjará una relación con una bella mujer turca (Kurylenko), propietaria del hotel donde el protagonista se aloja.
Historia centrada en la guerra de Galípoli que lleva varios años en desarrollo, siendo construida a partir de cartas de los soldados y documentos de la época. (Sinopsis Elseptimoarte.net )

Buen envoltorio

El film tiene sus cosas positivas, evidentemente, no todo va a ser un desastre, verdad? En ese lugar podemos poner la ambientación de la época que desarrolla la película, ya sea en Australia, o cuando para seguir los estragos de la guerra, visitamos Turquía.  Las escenas bélicas ( no muchas ), están bien realizadas, con buenos efectos, y dan lo que uno espera de ellas. La fotografía de Andrew Lesnie ( trilogía del Señor de los anillos, por dar ejemplo de su trabajo ), es bastante buena la verdad, y sabe sacarle jugo a todo lo que la producción demanda. Los actores secundarios que envuelven a los principales como por ejemplo Jai Courtney/ Lt-Coronel Cyril Hugues, o Yilmaz Erdogan/Mayor Hasan, dan un buen nivel, convencen suficientemente, cosa que no priva que otros no. 
El Maestro del Agua Crítica por Mixman

...Y poca cosa más

Para ser una producción de 111 minutos, se te hace un pelo larga en algunos segmentos, sobretodo en las escenas en Turquía como son las que ocurren en el hospicio donde se aloja el personaje de Crowe. Clave de esa lentitud? Quizás sea uno de los puntos que deberían ser positivos y aparte centrales dado como acaba el film, pero que en realidad no dan el do de pecho, y se convierte en lastre, la relación entre Crowe y Kurilenko.  Puede parecer que le tengo manía a la chica, no os creáis, lo que si constato ( al menos en cuanto a mi gusto cinematográfico ) es que no encuentro, entre los que he podido ver yo, un papel en el que la actriz de origen ucraniano esté a un nivel adecuado. Empezando por el bodrión de Centurión, donde gruñe más que habla debido a que a su personaje le arrancan la lengua, ( alguien dirá que es positivo para lo que tiene que decir ) pasando por uno de los peores films de 007, Quantum of Solace, siguiendo por To the Wonder, Oblivion, para acabar aquí, la única cosa en común es su flojeza como actriz.  Aquí en el proyecto de Russell Crowe en el que el australiano, actua y dirige, aporta bien poca cosa, y su química con el personaje principal es el mismo que en común tienen una lechuga verde y un plato de callos.
El Maestro del Agua Crítica por Mixman
Este es uno de los problemas del film, el poco filling entre dos de los personajes importantes del film, para mi lo que sepulta de manera global y definitiva este especie de imitación dramático lacrimógeno de El Paciente Inglés, es el poco nivel de empatía que son capaces de emitir tanto la historia, como el propio Crowe hacía la audiencia.  Le ves irse de su granja luego de enterrar a su mujer ( que se suicida porque no soporta la pérdida de sus hijos) y aunque se mete un viaje parecido al de Marco en busca de su madre en la famosa serie de tv de los 80, no hay más que un par de instantes en que puedas realmente identificarte con el sufrimiento/drama que padece el padre coraje interpretado por Crowe. Ese es el punto que pone fin a un film en el que la intención es de lo poco positivo a destacar, porque a la hora de clavarte en el corazón un puñal que te haga emocionar, llorar, empatizar, hacía el final del film, te das cuenta que en verdad se trata de un puñal con hoja de plástico que se dobla tan pronto como roza la piel del que mira la pantalla del cine.  Es una lástima, porque apuntaba maneras, pero deberemos esperar a otra ocasión para ver el primer gran film dirigido por Mr. Crowe que sea merecedor de una buena crítica. Lo deseo fervientemente.
Nota de El Maestro del Agua; 4,5 sobre 10. Trailer de Water Diviner

Volver a la Portada de Logo Paperblog