![EL MATRIMONIO ARNOLFINI EL MATRIMONIO ARNOLFINI](http://m1.paperblog.com/i/291/2915143/el-matrimonio-arnolfini-L-7scsDZ.png)
![EL MATRIMONIO ARNOLFINI EL MATRIMONIO ARNOLFINI](http://m1.paperblog.com/i/291/2915143/el-matrimonio-arnolfini-L-E9che_.png)
![EL MATRIMONIO ARNOLFINI EL MATRIMONIO ARNOLFINI](http://m1.paperblog.com/i/291/2915143/el-matrimonio-arnolfini-L-pJupzZ.jpeg)
![EL MATRIMONIO ARNOLFINI EL MATRIMONIO ARNOLFINI](http://m1.paperblog.com/i/291/2915143/el-matrimonio-arnolfini-L-Wr7wnd.jpeg)
La historia del cuadro y de cómo acabó en Londres es también fascinante y está cargada de incidentes, alguno de ellos muy peculiar. Ochenta años después de su realización, en el año 1516, la obra se encuentra en poder de Don Diego de Guevara, un caballero español que residía en Holanda, quien se lo regaló a Margarita de Austria, regente por aquellos años de los Países Bajos, dejándolo en herencia a sus sobrina, María de Hungría, que se traslada a España en 1556 y pasando a formar parte de la colección de Felipe II en el Real Alcázar de Madrid, lugar donde permaneció hasta el incendio de 1794, pasando entonces al nuevo Palacio Real.
![EL MATRIMONIO ARNOLFINI EL MATRIMONIO ARNOLFINI](http://m1.paperblog.com/i/291/2915143/el-matrimonio-arnolfini-L-_rubHM.png)
Una obra de arte singular, tanto por ser una pintura magnífica envuelta en cierto enigma, plagada de simbolismos y por su trayectoria, un viaje por la historia entre palacios y contiendas bélicas.