Revista Motor

El Mazda3 celebra su 20º aniversario, echa un vistazo a la historia hasta la fecha

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1

El Mazda3 también conocido como Axela celebra su 20º aniversario, echa un vistazo a la historia hasta la fecha

Los comienzos


En 1999, Mazda inició el proyecto de sustituir los antiguos modelos Familia/323/Protegé por nuevos diseños de berlina y hatchback. El jefe de diseño, Hideki Suzuki, dirigió el proyecto, que contó con la colaboración de los centros de diseño de Mazda en EE.UU., Alemania y Japón. En 2001 se seleccionó el diseño de Hasip Girgin, que pasó seis meses perfeccionándolo en Hiroshima antes de su aprobación para la producción. El producto final se presentó en 2003 en el 60º Salón del Automóvil IAA de Fráncfort, y la primera generación del Mazda3 se lanzó en Japón un mes después. Rápidamente ganó popularidad por ser un coche asequible, divertido de conducir y bien construido.
En 2006, Mazda presentó el Mazda3 MPS (Mazda Performance Series) en el Salón de Ginebra. Incorporaba un diferencial de deslizamiento limitado y un potente motor turboalimentado de 2,3 litros, el mismo que se utiliza en el Mazda6 MPS. El coche recibió críticas positivas tanto de los medios como de los clientes.

Evolución e innovación


La segunda generación del Mazda3 se presentó en 2008, en el Salón del Automóvil de Los Ángeles y en el Salón del Automóvil de Bolonia. Aunque seguía utilizando la arquitectura "C1" desarrollada conjuntamente por Ford, Mazda y Volvo, este modelo recibió actualizaciones a lo largo de su vida, introduciendo la tecnología Skyactiv y versiones prestacionales en la gama Mazda3.

El modelo de altas prestaciones MPS regresó en la segunda generación, con mejoras como ajustes en la ECU, ajustes en la relación de transmisión, frenos mejorados, mejoras en la suspensión, perfeccionamiento de los pistones, mejoras en el sistema de dirección y cambios estéticos. Una vez más, el MPS fue una elección popular tanto para los medios como para los clientes.

A mediados de 2013 llegó la tercera generación del Mazda3, con un conjunto más completo de tecnologías Skyactiv y un cambio respecto a la plataforma compartida "C1", que ahora se asentaba sobre un chasis Mazda Skyactiv de nuevo desarrollo compartido con el CX-5 de primera generación. Este Mazda3 fue también el primero en adoptar el lenguaje de diseño Kodo e introdujo innovaciones como las transmisiones y motores GVC y Skyactiv.

Como muestra del compromiso de Mazda con el Zoom Zoom Sostenible y el enfoque multisolución, la tercera generación del Mazda3 fue la base del concepto Mazda3 'Skyactiv-CNG', que funciona con gas natural comprimido y muestra la versatilidad del motor Skyactiv-G. También se fabricó y vendió en Japón una cadena cinemática híbrida Skyactiv, que compartía tecnología con el sistema Hybrid Synergy Drive de Toyota, lo que demuestra el compromiso de Mazda con la electrificación de su gama de modelos.

Utilizando el concept car Kai como base de diseño, la cuarta y actual generación del Mazda3 se presentó en noviembre de 2018 en el Salón del Automóvil de Los Ángeles y fue el primer vehículo de Mazda que representa la ambición "road to premium", esta generación fue también el primer Mazda3 en presentar una profunda diferenciación visual entre las versiones hatchback y sedán. Su llamativo diseño ganó numerosos premios del sector -incluido el World Car Design of the Year 2020-, al igual que el recién introducido motor Skyactiv-X de encendido por compresión controlado por chispa (ahora actualizado a e-Skyactiv X), que en combinación con un nuevo sistema mild-hybrid de 24 voltios, ofrece una deseable mezcla de características de prestaciones diésel y gasolina.

La cuarta generación del Mazda3 incorporó más acero de alta resistencia en su estructura, lo que se tradujo en unas prestaciones de seguridad de primera clase en las pruebas reglamentarias internacionales. También introdujo el GVC Plus, una mejora respecto al sistema GVC de la tercera generación.

Edición especial 100 aniversario


Para celebrar el centenario de Mazda Motor Corporation en 2020, se lanzó una edición especial del Mazda3. Esta edición se basaba en el acabado tope de gama e incluía elementos de diseño inspirados en el primer turismo de Mazda, el R360 Coupé. Con su pintura blanca nacarada Snowflake White, su interior en un intenso color burdeos y su insignia conmemorativa, este modelo de edición limitada destacaba realmente entre la multitud.
Impacto para Mazda
El Mazda3 ha desempeñado un papel importante en la imagen de marca de Mazda desde su lanzamiento. Con unas ventas acumuladas de más de 6 millones de unidades en todo el mundo, ha sido uno de los modelos más vendidos de Mazda.
Ahora que el Mazda3 celebra su 20º aniversario, es emocionante ver lo que le depara el futuro. El camino recorrido hasta ahora es un testimonio del compromiso de Mazda con la seguridad, el diseño, la innovación y el placer de conducir. Brindemos por otros 20 años del Mazda3.
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes

Así,que el Mazda3 también conocido como Axela celebra su 20º aniversario, echa un vistazo a la historia hasta la fecha

Volver a la Portada de Logo Paperblog