2020 comenzó con un mercado del petróleo tranquilo y dentro de la normalidad. Los precios del brent y del WTI, crudos de referencia de Europa y EE. UU., respectivamente, se situaban por encima de los sesenta dólares el barril. La ligera subida en los precios tras el asesinato del general iraní Qasem Soleimani, que agravó la tensión entre Irán y EE. UU., y la inestabilidad en Libia a principios de enero se compensaba con rumores de recortes en el suministro por parte de la OPEP, y la posibilidad de la privatización de empresas petroleras venezolanas por parte del régimen de Maduro dominaba los titulares. Sin embargo, por esas fechas ya había aparecido un nuevo virus en la ciudad china de Wuhan que pronto se extendería por todo el mundo. Cuando se impuso el confinamiento en esta ciudad, el 23 de enero, ya estaban apareciendo análisis que advertían del efecto que la ralentización de la economía china podría tener sobre el petróleo en 2020.
Para ampliar: “¿Cuál es la diferencia entre el petróleo brent y el west texas intermediate (WTI)?”, El Orden Mundial, 2020
La incertidumbre acerca del coronavirus reinaba en las bolsas europeas, norteamericanas y asiáticas durante febre...
Si quieres seguir leyendo este artículo, suscríbete a EOM. Lo que pasa en el mundo te afecta; comprenderlo es más necesario que nunca.
Nombre de usuario Contraseña Recordar cuenta Recordar contraseñaEl mercado del petróleo no será igual tras el coronavirus fue publicado en El Orden Mundial - EOM.