Según un estudio del Departamento
de Radiología y Medicina Nuclear del Centro Médico Académico de la Universidad
de Ámsterdam. Países Bajos. publicado en la revista Radiology el metilfenidato afectan
el desarrollo de la sustancia blanca portadora de señales del cerebro en niños
ya que no se encontraron los mismos efectos en adultos con TDAH. El
metilfenidato (MPH)( Ritalin y Concerta), es comúnmente recetado para el TDAH en
el 80 % de los pacientes. Sin embargo, no se sabe mucho sobre su efecto en el
desarrollo del cerebro, incluida la materia blanca del cerebro , que es
importante para el aprendizaje y las funciones cerebrales y para coordinar la
comunicación entre las diferentes regiones del cerebro. Los investigadores
holandeses realizaron un estudio de 50 niños y 49 hombres adultos jóvenes
diagnosticados con TDAH. Todos los pacientes nunca habían recibido MPH antes
del estudio. Los pacientes recibieron MPH o un placebo durante 16 semanas.
Antes y una semana después del cese del tratamiento, los participantes se
sometieron a una resonancia magnética, incluida la imagen de tensor de difusión
(DTI), una técnica que ayuda a evaluar la materia blanca. En los niños con TDAH, después de cuatro meses
de tratamiento con MPH presentaron un aumento de la sustancia blanca. Los
efectos fueron dependientes de la edad, ya que no se observaron en adultos
tratados con MPH. El equipo está estudiando las implicaciones a largo plazo de
estos hallazgos sobre el comportamiento del TDAH, que aún no se han
establecido. Mientras tanto, los investigadores sugieren unas regulaciones más
estrictas para recetar medicamentos para el TDAH, ya que MPH se prescribe en niños
a edades tempranas.