Revista Viajes

El modelo Planetario Solar de Ciudad Rodrigo

Por Angelrequena
El modelo Planetario Solar de Ciudad Rodrigo

Las noches iluminadas artificialmente de las ciudades han hecho perder en gran medida el sobrecogimiento de la humanidad al contemplar el cielo estrellado. Los planetas -estrellas errantes- formaban parte del Olimpo y se les atribuyeron dominio sobre los seres y las cosas.

El modelo Planetario Solar de Ciudad Rodrigo

A Ciudad Rodrigo hemos de agradecer un Sistema Solar que supera todas las expectativas. Hay planetarios callejeros a escalas de distancias en varios lugares (Murcia, Albacete, Manzanares,…) pero no de estas dimensiones ni respetando las proporciones de los astros tanto como sus separaciones. Además no se han colocado alineados como si estuvieran en conjunción múltiple sino en puntos de sus orbitas.

El modelo Planetario Solar de Ciudad Rodrigo

El incomodo Plutón (planeta & planetoide) se ha localizado en Fuentes de Oñoro, la frontera con Portugal. La influencia gravitatoria del Sol se extiende allende fronteras.

El hermoso recinto amurallado de Ciudad Rodrigo solo da para Mercurio, Venus y la Tierra. Nuestro planeta va acompañada de su inseparable satélite.

El modelo Planetario Solar de Ciudad Rodrigo

El recorrido, si completo, requiere de calzado deportivo: se extiende por los municipios de la comarca. Marte se erige dentro del hermoso puente de sillares sobre el Agueda.

El recorrido empieza en el vértice del parque triangular de La Glorieta con el Sol y sigue externamente la muralla. Júpiter y Saturno quedan sobre el río Águeda a cierta distancia. Urano, Neptuno y Plutón no fueron conocidos en la antigüedad y por ello no son días de la semana.

Donde el Sol están los paneles generales con agradecimientos, autores y colaboradores. Cada planeta tiene un prisma explicativo donde se aprecia su tamaño, Mercurio, Venus o la Luna son pequeñas canicas y la Tierra una mera pelotita de golf.   

El modelo Planetario Solar de Ciudad Rodrigo

¡A caminar!  


Volver a la Portada de Logo Paperblog