![El mosso que cargó contra familias, niños y discapacitados. El mosso que cargó contra familias, niños y discapacitados.](http://m1.paperblog.com/i/141/1410550/el-mosso-que-cargo-familias-ninos-discapacita-L-Uyrc3R.png)
Jordi Arasa, subinspector de los Mossos d’Esquadra, es el agente responsable de la detención kafkiana de José Miguel Esteban Lupiañez, la persona discapacitada que circulaba de noche, en silla de ruedas, en la manifestación de solidaridad convocada en Barcelona contra el encarcelamiento de 4 jóvenes tras la huelga general. “Una furgoneta de los Mossos –cuenta Qaesar, en su blog El Ventano–, se situó detrás de él. El agente intentó apartar la silla de Esteban, pero no lo logró. Arasa levantó a Esteban de su silla y lo metió en volandas en la furgona, para trasladarlo detenido a la comisaría de Les Cors. La silla quedó abandonada en la calle. Poco después, varias personas la llevaron a la comisaría y presentaron una denuncia ante el juzgado de guardia de la Ciudad de la Justicia. El juez requirió a los Mossos las llaves de casa de Esteban para que su esposa, con una grave enfermedad, pudiera ser atendida por los servicios sanitarios. A media noche, Esteban quedó en libertad con cargos”.
Jordi Arasa, cuyo número de placa profesional es el 4364, ha sido criticado repetidas veces por varios de sus compañeros. Se trata del único agente identificado que consta en la querella presentada por 57 heridos en las cargas policiales del 27 de mayo de 2011, recientemente archivada, donde Arasa protagonizó escenas de violencia policial gratuita. “En 2006, en Esplugues de Llobregat –concreta Qaesar–, este agente fue quien ordenó la polémica carga contra un grupo de manifestantes, con familias y niños, que protestaban contra el Plan Caufec. Fruto de las críticas sociales y vecinales que suscitaron aquellos hechos, Arasa fue trasladado del Baix Llobregat en el Barcelonès".