Un museo imbuido por las mujeres del XIX.
Ubicado en el palacio del marqués de Matallana, edificio que construido en la segunda mitad del siglo XVIII como residencia permanente del general Rodrigo de Torres y Morales (1687-1753), I marqués de Matallana. La construcción del palacio fue realizada por el arquitecto Manuel Martín Rodríguez, primo hermano y discípulo de Ventura Rodríguez, en estilo neoclásico castellano.
Su construcción se inició en 1776, finalizándose entre 1777 y 1779. Es un ejemplo representativo de vivienda noble del Antiguo Régimen en la capital madrileña, presentando elementos muy comunes a este tipo de edificios, como el amplio portón de entrada formado por sillares de granito, ventanales con balcón de forja en el piso noble, o la techumbre abuhardillada. El arquitecto mantuvo algunos recuerdos barrocos en la composición de la fachada, con marcos ligeramente quebrados en el primer piso; predominan, sin embargo, la severidad y simetría propias del Neoclasicismo que triunfaba a fines del XVIII.
El Museo se corresponde con la tipología museística de casa-museo. Además de su patrimonio material —casa, muebles, objetos decorativos, pintura, textiles— posee otro inmaterial, como son los usos de las habitaciones, los roles familiares, las modas o la forma de vida. En el edificio se recrean diversas salas y ambientes tal y como debió haber sido una vivienda burguesa de ese periodo. Así, informa sobre cómo era la vida cotidiana de una determinada clase social: sus ideas, gustos, tendencias artísticas, creencias, educación u ocio, entre otros.
La colección, integrada en principio por pinturas, mobiliario y ajuares, fue ampliándose mediante donaciones, adquisiciones y legados, de modo que actualmente posee fondos de muy diversa índole, desde objetos de uso cotidiano hasta pintura religiosa, fotografía o miniaturas. Especialmente importante en este capítulo de acopio de fondos fue la época inmediatamente posterior a la Guerra civil, gracias a la Comisaría General del Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional, creada para evitar el expolio artístico durante la contienda. Este organismo enriqueció el museo mediante un depósito que complementaba la colección inicial del marqués de forma notable.
Y a pesar de los innumerables retratos de hombres ilustres del siglo XIX como Narváez, Prim, el general Riego, Godoy, Fernando VII, Espartero, el pintor Federico Madrazo y otros, no dejamos de estar en una casa, dominio absoluto de las mujeres a lo largo de toda la historia.
Se pueden observar gran cantidad de retratos de Isabel II, de Teresa de Riego (esposa de), Luisa de Riego, y otras tantísimas damas de la corte decimonónica como las duquesas de Benavente y la de Osuna, así como figurillas de de porcelana y cuadros con gente de las clases populares en sus quehaceres cotidianos. Pues no deja de ser una casa convertida en museo, y como toda casa era entonces dominio casi absoluto de las mujeres, y esto se nota.
Aquí dejo las fotos que he tomado y, al final del post, el link al museo.






















Realicé pocas fotografías pero las que hice, creo, recogen el espíritu del museo e invitan, espero, a visitarlo. ;)
BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA:
Museo del Romanticismo, LINK AQUÍ
Rodríguez Collado, Mercedes (1998). «Breve historia sobre el Museo Romántico» en Revista Museo Romántico (Madrid) (1): 109-115.