Revista Deportes

El nieto del '4' de Cruyff

Publicado el 07 octubre 2014 por Squadraeterna @squadraeterna

El nieto del '4' de Cruyff
De la mano de Martí Perarnau en su último libro “Herr Pep” nos aventuramos a descubrir la devoción que el Trainer alemán admite por nuestro protagonista. Descrito como diamante en bruto por el entrenador y con la melancolía que produce la identificación propia en Pep Guardiola, Højbjerg recibirá un especial cuidado. Sólo ello explica su suplencia en la Supercopa Alemana de hace poco más de un año ya, en la que un contundente Borussia Dortmund al espacio, dilató un estreno triunfal de Pep. El futbolista venía de jugar dos amistosos sin notables exigencias y quién sabe si aquel partido en el Westfalen Stadion hubiera hipotecado su futuro.
Pierre-Emile Kordt Højbjerg es el “4” de Cruyff. Floreciente del mediocentro de posición. Brillante en el apartado estratégico, apoyo en la medular y sencillez en el pase. Danés de 19 años y como ya han intuido, jugador de la primera plantilla del Bayern de Münich.
Jugador de todas las categorías de la Selección Danesa, firmó por el Bayern en 2012 con tan sólo 17 años proveniente del Brøndby FI tras su paso por el FC Copenhagen y su primer club, el BK Skjold. Nunca llegará a jugar en la sección correspondiente del Bayern a su franja de edad y desde un principio será ascendido al segundo equipo del club muniqués. Su primera convocatoria oficial con el primer equipo será frente al Bayer Leverkusen en marzo de 2013, pero tendrá que esperar algo más de treinta días para producirse su histórico debut con el 34 a la espalda, frente al Nürnberg, que lo encumbra como el debutante más joven en la historia del Bayern de Münich en la Bundesliga con 17 años y 251 días por delante de Kroos y Alaba. Aquel mismo año levanta la copa de Campeón del Mundo de Clubes. Torneo en que Guardiola no lo alinea un solo minuto.
Pero nos retrotraeremos hasta el 17 de mayo del 2014 para asistir al punto de inflexión en la carrera del futbolista danés, la final de la Copa Alemana en la que sería titular y en la que el equipo cerraría un año al igual que lo comenzó: contra el Borussia Dortmund de Jürgen Klopp.
El nieto del '4' de Cruyff   Diez meses habían transcurrido desde la primera concentración de Pierre-Emile con el primer equipo en el Tour de pretemporada en Trentino. Mil y una horas había dedicado Guardiola a su formación: cómo colocar el cuerpo, cómo apoyar a los centrales en la salida del balón incrustándose entre ambos, la interpretación del movimiento y el pase, etc… En ellos, la indetectable muestra de cansancio por parte del jugador y su entrega total a la causa. Atravesaba un magnífico período de forma física y mental tras la convocatoria de su selección absoluta para los enfrentamientos amistosos contra Hungría y Suecia. Aquella convocatoria internacional fue un regalo a la tenacidad y la virtud del joven, que debutaría en el estadio de su ciudad a sólo unos pocos pasos de la capilla donde siempre iba con su padre, fallecido recientemente, a rezar.
En la mañana del día que nos ocupa, Pep transmitirá a Højbjerg que será el jugador elegido para ocupar la posición de lateral derecho. Su mente estaba ya en un campo dónde horas más tarde llegaría su físico, su talento que creciendo por minutos, dará cuenta de la calidad que atesoran sus 18 años. En una exhibición de colocación y apoyo, despacha balones con un par de movimientos. Control y pase. Control, acomodamiento, pase. Uno y dos. Uno y dos movimientos. Uno y dos segundos. En su carta de presentación ya empezamos a escribir características en mayúscula. En mayúscula escribimos también su capacidad de aprendizaje. Ha perfeccionado magníficamente la posición de su cuerpo en las recepciones y defensa del balón y ante cada balón que viaja hacia él, su cuerpo adquiere una posición activa, con dejes de automatismo mil y una veces trabajado, que le confiere una ventaja palpable en cada ejecución de pase.
Sin embargo, aquel día apenas destacó su notable técnica, sí su brillante conducción en las contadas ocasiones en que tuvo oportunidad para ello, espoleado por su entrenador y a la par acreedor. Pendiente queda la posibilidad de relataros cualquiera de sus golpeos a balón parado, que junto con sus disparos de media y larga distancia conforman otra más de sus virtudes.
Aquel día fue sustituido por Van Buyten en la prórroga de una final. Pero nuestro protagonista, ya llevaba tiempo jugando un partido con éxito.

El nieto del '4' de Cruyff Posted in: Champions League , El scout , fútbol europeo , fútbol internacional Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook El nieto del '4' de Cruyff

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas