Revista Cultura y Ocio

El octavo clan, de Justine Evans

Publicado el 17 agosto 2015 por Laura Coll Rigo
Hoy os traigo la reseña de "El octavo clan" o "Por qué matar a personajes sin ton ni son no te convierte en George R. R. Martin"
El octavo clan, de Justine EvansTítulo original: El Vuitè Clan
Título en español: El Octavo Clan
Autora: Justive Evans
Editorial: Ediciones B
Páginas: 448 páginas
Encuadernación: Tapa blanca con solapas
ISBN: 9788416075409
Precio: 16,00 euros
Sinopsis:
Nadie recuerda cómo sucedió, solo que las aguas crecieron hasta devorarlo todo. Únicamente los edificios más altos sobresalen aún del mar. Titanes de acero y cristal que siguen desafiando al océano y a las peligrosas criaturas que viven en él.
En el interior de estas torres, en la ciudad ahora conocida como Nyork, siete grandes clanes se disputan la preciada “tierra seca”… y los recursos todavía más escasos. Una lucha a muerte.
A la sombra de los siete grandes, sin embargo, existe otro clan. Uno al que todos creen exterminado pero cuyos últimos miembros se resisten a morir. Un clan que, en su pugna por la supervivencia, topará con la oportunidad de cambiarlo todo. De devolver la esperanza a un mundo en el que ya nadie se atreve a esperar nada. El octavo clan.
Opinión:
Impresión: Inútil
He terminado este libro y me he quedado con un palmo de narices. Para empezar es una primera parte, no autoconclusivo, como yo pensaba. Y por otro lado, el libro ha terminado y todo sigue casi igual que al principio con la excepción de que faltan la mitad de los personajes. Pero a ver, iré por partes.
Que conste que en un principio la historia pintaba muy bien. La autora consigue crear un mundo creíble con buenas descripciones y cubriendo muchas de las dudas que puedan surgir. Y eso, para empezar, está bien, lo que pasa es que se queda ahí. No llegamos a saber cómo es la forma de vida de los Pastores de algas, porque todo es muy brusco y a lo largo del libro no terminan de darse suficientes explicaciones acerca de nada.
Por otra parte los personajes están bien caracterizados, cada uno con sus peculiaridades, sus habilidades, sus puntos fuertes  y débiles, pero aún así, no hay profundidad. Sabemos lo más básico de sus vidas, pero es como si a partir de allí su pasado no existiera pues nunca hacen flashbacks ni cuentan algún recuerdo.
Por no hablar del lío amoroso que hay allí montado...En serio, eso es algo que hay que reconocerle a la autora esto sí que es de verdad un triángulo amoroso, y no esas chorradas de Los juegos del hambre y Memorias de Idhún. Y si no me creéis, mirad este fragmento:
El octavo clan, de Justine Evans
Y es que todos están enamorados de todos. Aquí que nadie se quede sin pareja. Luego normal que Syren no esté para lo que está. Y es que en lugar de intentar sobrellevar la situación y mantener a salvo a su clan (¿de ocho personas? ¬¬ Perdona, querida, eso no es un clan, no da ni para un equipo de fútbol) se dedica a hacer todo lo que Logan quiere, sin pensar en las consecuencias, porque está loquita por él.

El octavo clan, de Justine Evans

¿Veis? Tiene un serio problema.

Una buena novela, tiene que tener un protagonista que atrape al lector, sea con su valentía, con su ingenio, con su dulzura, con su inteligencia, con su belleza (?), con algo. Pero que como mínimo no tenga la cabeza hueca. Aquí, podemos encontrar una carencia de ideas. Los planes son siempre improvisados sobre la marcha, poco elaborados y que dependen mucho de la suerte. Así, normal que fracasen y que pase lo que pase.
¿Y qué es lo que pasa? Que masacran a los protagonistas. No, no los dejan heridos de muerte, los masacran. Van muriendo uno a uno (bueno, a ver, solo mueren algunos pero es que,...). Si la autora sigue así, en el próximo libro el "clan" no bastará ni para un partido de tenis.
Y lo peor es que el lector se da cuenta de que los malos van a ganar desde el principio, sí, porque son mucho más listos que los protagonistas, cuyo objetivo parece ser morir lo más rápido posible. No, no os riáis, de verdad, es que cada uno de sus planes son suicidas. Es decir, por X razón, deciden enfrentarse contra un ejército más numeroso, perfectamente entrenado y con un arsenal de armas de última tecnología...¿con dardos? ¿De verdad alguien piensa que eso puede acabar bien? Ver las escenas de acción de este libro ha sido como observar una "lucha" entre indios y agentes de la CÍA.
Dejando de lado esos "pequeños" detalles, lo demás es aceptable. La historia sigue un buen ritmo, hay acción y el estilo narrativo no tiene ningún fallo. Y es entonces cuando llega el temido final.
El final no me ha gustado nada. Primero, porque me he dado cuenta de que el libro es una primera parte; segundo porque nada sale como debería y tercero, porque nos da a entender que todo (los sacrificios, las alianzas, las mentiras, la historia en sí), no ha servido para nada.
En conclusión, este libro ha sido una decepción total. Tiene una buena base, unos personajes aceptables y mucha acción, pero la autora se deja llevar, hay demasiadas muertes poco emotivas y se da a entender que los protagonistas son unos peleles. Yo, no la recomiendo.
PUNTUACIÓN...2'5/5!
El octavo clan, de Justine Evans
El octavo clan, de Justine Evans
El octavo clan, de Justine Evans

Primeras Líneas...
El octavo clan, de Justine Evans

Volver a la Portada de Logo Paperblog