![El otoño en el Ríu Dobra El otoño en el Ríu Dobra](http://m1.paperblog.com/i/75/756865/el-otono-el-riu-dobra-L-KhRSxs.jpeg)
El Dobra nace en el collado Dobres, en los montes de Valdeón (León) y tiene una longitud de tan sólo 22 km hasta su desembocadura en el Sella. A lo largo de su recorrido pasa por uno de los lugares mas espectaculares de los Picos de Europa, atravesando valles, desfiladeros y bosques de fayas y carbayos.
![El otoño en el Ríu Dobra El otoño en el Ríu Dobra](http://m1.paperblog.com/i/75/756865/el-otono-el-riu-dobra-L-F7DIFy.jpeg)
La ausencia de poblaciones importantes lo convierten en un río de aguas puras y limpias en las que los únicos residuos que aparecen son las hojas y las ramas de los árboles de sus márgenes. En las tabladas de grava desovan las truchas y los salmones y no es difícil encontrarse con nutrias y mirlos acuáticos alimentándose en pozos y remansos.
![El otoño en el Ríu Dobra El otoño en el Ríu Dobra](http://m1.paperblog.com/i/75/756865/el-otono-el-riu-dobra-L-E2tC10.jpeg)
El otoño de este año está siendo atípico y aun quedan algunos árboles con hojas verdes, aunque poco se van tiñendo de rojo y ocre. Muchas hojas ya se han caído y son arrastradas por el río. Al descomponerse servirán de alimento a numerosas larvas de insectos acuáticos, que a su vez alimentarán a peces y mirlos acuáticos, dando continuidad al ciclo de materia y energía en el ecosistema.