Revista Economía

El pacto de socios en las startup

Publicado el 13 mayo 2024 por Javier Pérez Caro @JavierPerezcaro
El pacto de socios en las startup

Estimad@s amig@s

Sinopsis

Como consecuencia de la aparición de las nuevas tecnologías y el interés comercial que suscita la innovación digital, las startup están cada vez más presentes en el mercado español, con un crecimiento tan exponencial como su modelo de negocio. El presente trabajo tiene por objeto el estudio del pacto de socios como elemento central de la arquitectura contractual de toda startup. Sus singulares circunstancias desbordan notablemente el régimen legal básico previsto en la Ley de Sociedades de Capital, lo que conlleva necesariamente, con base en la autonomía de la voluntad, que los socios adopten normas complementarias que atiendan de manera adecuada a la tutela de sus intereses. Además, como particularidad propia de tales compañías, las cláusulas que forman parte del pacto de socios no responden a la protección de las posiciones entre socios mayoritarios y minoritarios como relación clásica ―y dominante― en el estudio de nuestro Derecho de Sociedades, sino en la división, en un sentido fáctico, entre fundadores e inversores. Tras la caracterización de los firmantes del pacto, la obra sistematiza y analiza las cláusulas más habituales en dichos contratos y estudia las consecuencias derivadas de su incumplimiento. En el plano legislativo, la monografía está actualizada con la normativa aplicable en la materia y, en particular, con la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes.

«La muerte tenía un precio»[i]

“Con el viento a favor, hasta las gallinas vuelan”, frases muy socorrida para emprendedores optimistas y amigos del buen royito, pero ¿Qué pasa cuándo el viento rola y lo tenemos de cara?

¿Qué hacemos cuándo un socio no cumple con lo pactado?

-   ¿Por qué tener un pacto de socios en mi startups?

-   ¿Es un gasto o una inversión?

-   ¿Quién nos puede ayudar en el proceso de reflexión previo a la redacción?  

-   ¿Qué derechos y obligaciones debe contener el pacto de socios?

-   ¿Qué clausulas no deben faltar en un pacto de socios?

¿Qué papel juega un despacho de abogados en todo este camino? Por mi experiencia es clave el papel del despacho /abogado en el proceso. Hay algunos emprendedores que creen que lo pueden “bajar” de Internet, pedir ayudar a ChatGPT, o cortar y pegar sobre un documento de su vecino de coworking. Error, cada compañía tienes sus peculiaridades…

Un pacto de socios es un documento dinámico no estático, donde se reflejan las normas que los socios con la ayuda de un profesional habéis decidido marcar. Vuestra compañía, vuestras normas, es clave que el pacto se adapte a los interés comunes, dinámico; tendrá que evolucionar con las diferentes fases de madurez por las que vaya pasando la compañía.

El pacto de socios se construye en tiempos de paz, pensando en que las cosas pueden ir bien y hay que retener a los fundadores y las personas clave, dar seguridad a los inversores, pero también hay que tener presente que el entorno puede cambiar y complicar la gestión, ¿tenemos entonces tiempo de parar y discutir que hacemos o cogemos nuestro documento lo leemos y actuamos en consecuencia?

Mi recomendación, estamos ante un documento esencial para ayudar a la sostenibilidad de la compañía, es una inversión y que debéis de abordar pronto su primera versión. A medida que se vayan incorporando trabajadores clave, inversores, el crecimiento de la compañía o el abogado de la compañía os lo recomiende deberéis de ir añadiendo adendas que incluyan nuevas clausulas.

No tengáis miedo a cuestionar los temas delicados en tiempos de paz, ahora estamos entre amigos, mañana podemos ver como el que hasta ayer era nuestro socio hoy es nuestro peor enemigo.

«No es nada personal,

Son solo negocios»[ii]

El pacto de socios en las startup

Vicente Gimeno

Tirant editorial

Link de interés

Private Equity: Introducción a la financiación privada de las empresas (capital riesgo, capital expansión, LBO y turnaround)

• Cómo cerrar rondas de financiación con éxito

• El protocolo familiar: La experiencia de una década

«Nunca odies a tus enemigos,

[eso] nubla el juicio»[iii]

ABRAZOTES


[i] La muerte tenía un precio

[ii] Vito Corleone

[iii] Michael Corleone 


Volver a la Portada de Logo Paperblog