![El País deja de publicar anuncios de contactos. El País deja de publicar anuncios de contactos.](http://m1.paperblog.com/i/444/4447717/el-pais-deja-publicar-anuncios-contactos-L-WgUWyc.jpeg)
Estos anuncios, llamados “anuncios de relax”, no se publican en ninguna de las ediciones del diario desde el pasado sábado, 15 de julio. Y no lo han hecho tras “un profundo debate interno”, en el que, según el diario, han tenido un gran peso las opiniones de sus lectores, quienes a través de las Cartas al Director, la figura del Defensor del Lector y los comentarios en noticias y redes sociales, han transmitido repetidamente su rechazo a este tipo de anuncios. “El País” recalca, no obstante, que “la prostitución no es ilegal en España”. Se trata del país europeo con más demanda de prostitución, pero que la sociedad “ya dispone de datos que reflejan la cara real de esta práctica gracias a recientes cambios legales (2010 y 2015)” que penalizan la trata de seres humanos. “Solo en cinco años –reconoce–, se ha rescatado a 4.300 víctimas de explotación sexual. Diversos estudios y expertos destacan que la gran mayoría de las mujeres que ofrecen servicios sexuales lo hacen esclavizadas. El proxenetismo, la prostitución de menores o la trata de personas para su explotación sexual son delitos contemplados en el Código Penal”.
Otros diarios, como Público, optaron por no aceptar este tipo de anuncios desde su nacimiento en papel, en el año 2007.