
ha sido examinado por los científicos, que han concluido que tanto el papiro como la tinta concuerdan con la época atribuida al documento, entre los siglos VI y IX, se informó ayer. El conocido como «evangelio de la mujer de Jesús», escrito en copto (la lengua de los antiguos cristianos egipcios) y en el que se puede leer «Jesús les dijo, mi esposa...», desató la polémica en 2012, cuando la historiadora de la Universidad de Harvard Karen L. King lo presentó en el Congreso Internacional de Estudios Coptos en Roma. Ahora, un equipo de investigadores de las universidades de Harvard, Columbia y el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han concluido, tras varias pruebas de carbono 14 e infrarrojos, que es muy probable que, al menos en lo que respecta a la antigüedad, este evangelio sea auténtico, según indicó el New York Times. En este texto no sólo se apunta la posibilidad de que el mesías del cristianismo hubiese tenido esposa, sino también se decía, sin saber si se refería a ella, que «será capaz de ser mi discípula», lo que reabre dos debates a la vez: el del celibato en el clero y la posibilidad de que las mujeres puedan ejercer el sacerdocio igual que los hombres en la Iglesia. Karen L. King, de la Escuela de Divinidades de la Universidad de Harvard, asegura que este papiro demuestra que «las mujeres que son madres y esposas pueden ser discípulas de Jesús, un tema que ha sido acaloradamente debatido en los orígenes de la Cristiandad, cuando el celibato y la virginidad empezaron a ser muy valorados».Fuente:http://www.levante-emv.com/ Como cristiano y católico, nunca he entendido por qué un sacerdote no se puede casar y tener hijos. Tampoco porque la mujer no pude acceder al sacerdocio y solo tiene un papel segundario en la iglesia “las monjas no pueden elegir Papas “por ejemplo.
De todas formas esta historia de la mujer de Jesús y otra en la que nos dicen que no murió y que salió vivo de la crucifixión no son nuevas. Obras, dibujos, documentos y leyendas ya señalaban esta posibilidad.

El la obra “la ultima cena “del maestro Leonardo da Vinci, aparece María Magdalena como si fuera un discípulo mas y vestido de la misma manera. No me extraña nada sabiendo que vivían en una sociedad muy machista…lo más lógico era que pasara desapercibida. La iglesia siempre nos dijo que era una prostituta y al final han reconocido oficialmente que no lo era.
Para finalizar, yo tengo muy claro que la única verdad es la que nosotros personalmente vivimos cada día. Lo que nos cuentan o ponen en los libros suele estar muchas veces manipulado, por intereses de todo tipo políticos, históricos, religiosos etc. y muchas veces para ocultar la verdad y vendernos una mentira.