Revista Economía

El precio del Oro supera los 1.590 dlr/onza, mercado espera mantención alivio zona euro

Por Agendabursatil
LONDRES, 12 mar (Reuters) - El Precio del Oro subía por sobre los 1.590 dólares la onza el martes, un alza de un 1 por ciento, tras los comentarios de un funcionario del Banco Central Europeo que dijo que las presiones inflacionarias en la zona euro estaban disminuyendo, lo que fue visto como una indicación de continuidad en el alivio monetario.
Las políticas monetarias expansivas favorecen al oro ya que las bajas tasas de interés alientan a los inversores a colocar dinero en los activos que no devengan interés.
El metal precioso comenzó el día en un tono firme, apoyado por algunas compras físicas en Asia, pero un dólar más fuerte y constantes amortizaciones de fondos negociados en bolsa y respaldados en oro mantenían los precios a raya.
El oro al contado subía un 1 por ciento a 1.596,71 dólares la onza a las 1213 GMT, tras romper niveles técnicos de resistencia de 1.590 dólares luego de siete sesiones de cotizar en un rango de entre 1.560 y 1.585 dólares.
Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en abril avanzaban un 0,2 por ciento a 1.581,80 dólares.
El oro bajó a un mínimo de dos semanas de 1.560,80 dólares el viernes ante señales de mejoría en las condiciones económicas de Estados Unidos.
Jens Weidmann, consejero del BCE, dijo que la presión inflacionaria se ha aliviado, sugiriendo que el banco central continuará su política monetaria expansiva, dijeron operadores.
En otros mercados, el dólar subía de forma general frente a una canasta de las principales monedas, tras alcanzar un máximo de siete meses el viernes, mientras que las acciones europeas se consolidaban cerca de máximos de cuatro años y medio.
El promedio industrial Dow Jones de Wall Street alcanzó un récord máximo por quinta sesión consecutiva el lunes.
La compra física del lingote continuó en Asia, también apuntalada por comentarios de Kikuo Iwata, nominado para vicegobernador del Banco de Japón, quien reiteró que el banco central debe impulsar el alivio cuantitativo como parte de su "audaz" política monetaria que busca finalizar con años de deflación.
La plata subía un 0,1 por ciento, a 28,97 dólares.
El paladio perdía un 0,7 por ciento a 770,50 dólares la onza.
El platino caía un 0,2 por ciento a 1.598,99 dólares.
Análisis de los mercados financieros BVL y NYSE

Volver a la Portada de Logo Paperblog