Magazine

El premier no sabe lo que habla

Publicado el 18 agosto 2013 por Eduardocarranzagazzani @ElPeriodicoPeru

El Mundo al revés. 
Por Luis García Miró Elguera. (Diario Expreso). 
EL PREMIER NO SABE LO QUE HABLA. 

En 2007 explotó la burbuja financiera e inmobiliaria en los Estados Unidos. Con ella se desató una de las mayores crisis económicas de la historia planetaria, convertida en depresión en varios países, principalmente de Europa. A lo largo de las peores etapas de aquella debacle –para ser más preciso, desde su mismísimo inicio hasta el año 2011, cuando EE UU ya había logrado conjurar en gran medida su recesión, Alemania se encontraba retomando su ritmo de crecimiento y muchas otras naciones habían superado en gran medida sus colapsos financieros– en los peores tiempos de la crisis mundial, repetimos, el Perú surfeó exitosamente las tormentas fiscales, comerciales y económicas desatadas por aquel colapso. Lo consiguió sin misterios, aplicando el propio programa económico que le permitió emerger de las sentinas, tras la devastación socioeconómica que soportó luego de un cuarto de siglo de alienación socialista. Un plan que abarcara no sólo disciplina fiscal sino, fundamentalmente, la desestatización de la economía, el aliento a los emprendedores particulares grandes, medianos y pequeños, y la captación de inversión privada para sustituir al Estado en la reconstrucción y progreso del país.

Toda esta ecuación funcionó como reloj suizo hasta mediados de 2011, cuando la elección del gobierno nacionalista contrajo por primera vez la confianza. Por fortuna a los seis meses el presidente Humala echó de su gobierno a las alimañas socialistas que ya habían empezado a enrumbar al Perú a la ciénaga chavista. Y si bien su gestión perseveró en lo fundamental en aquella exitosa receta política, económica y fiscal –que venía haciendo progresar al país desde los años noventa– lamentablemente soslayó el cuarto componente de la fórmula: promocionar y alentar las inversiones privadas y los emprendimientos particulares. Como todo régimen con raíces socialistas, él actual gobierno se dedicó más bien a predicar utopías, a soliviantar al público, a satanizar a las empresas. En otras palabras, a hablarle “bonito” a la gente, usando aquella mendaz retórica izquierdista que sólo siembra vientos que acaban en tempestades. ¿El resultado? Este régimen se trajo abajo la dinámica de éxito que acompañó al Perú durante década y media, al lanzarle un dardo envenenado a su ingrediente primordial: el factor expectativa.

Por el lado de la crisis económica mundial, este periódico ha gastado demasiada tinta y papel en advertirle de sus consecuencias al gobierno. Lo hizo desde que el humalismo asumió la gestión. Sin embargo palacio prestó oídos sordos. Hoy, a la hora undécima, cuando la economía se ha contraído porque la inversión privada perdió expectativa –y hasta la fe– ante las inconsistencias, vaivenes y torpezas del oficialismo; ahora, reiteramos, el primer ministro sostiene que el bajón de nuestro crecimiento se debe a la crisis internacional. Deberían echarlo por inepto.

FUENTE: DIARIO EXPRESO. http://www.expreso.com.pe/el-mundo-al-reves/el-premier-no-sabe-lo-que-habla


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog