Revista Opinión
El preso político saharaui El Hafed Iazza, víctima de negligencia médica
Publicado el 02 marzo 2018 por Teofermi1
Fuente: PUSL
El prisionero político saharaui El Hafed Iazza, de 54 años, preso desde hace diez años con una sentencia de 15 años sufre graves problemas de salud debido a la tortura, los malos tratos, las condiciones degradantes de encarcelamiento y la negligencia médica continua por parte de las autoridades marroquíes desde el primer momento de su arresto.
El Sr. El Hafed Iazza está actualmente preso en la prisión de Bouzakarn, pero, según la asociación de derechos humanos Codesa, el pasado día 24 de febrero, las autoridades marroquíes lo trasladaron a la prisión local de Oudaya en Marrakech/Marruecos para supuestamente recibir tratamientos y realizar exámenes médicos en su tracto urinario.
El 26 de febrero de 2018, fue transferido por las autoridades marroquíes de la cárcel de Oudaya al hospital regional de Marrakech bajo una intensa presencia policial y de inteligencia, lo que aumentó sus problemas de salud y crisis psicológica.
El prisionero político saharaui permaneció durante varias horas dentro de este hospital sin ser sometido a ningún tratamiento o examen por un médico especialista. Tras las horas de espera, durante las cuales el prisionero político fue esposado y estuvo bajo estricta vigilancia policial, las autoridades marroquíes se vieron obligadas a devolverlo a la prisión local de Oudaya, en Marrakech, donde continua sufriendo negligencia médica y sus graves consecuencias.
El prisionero político saharaui El Hafed Iazza, de 54 años, preso desde hace diez años con una sentencia de 15 años sufre graves problemas de salud debido a la tortura, los malos tratos, las condiciones degradantes de encarcelamiento y la negligencia médica continua por parte de las autoridades marroquíes desde el primer momento de su arresto.
El Sr. El Hafed Iazza está actualmente preso en la prisión de Bouzakarn, pero, según la asociación de derechos humanos Codesa, el pasado día 24 de febrero, las autoridades marroquíes lo trasladaron a la prisión local de Oudaya en Marrakech/Marruecos para supuestamente recibir tratamientos y realizar exámenes médicos en su tracto urinario.
El 26 de febrero de 2018, fue transferido por las autoridades marroquíes de la cárcel de Oudaya al hospital regional de Marrakech bajo una intensa presencia policial y de inteligencia, lo que aumentó sus problemas de salud y crisis psicológica.
El prisionero político saharaui permaneció durante varias horas dentro de este hospital sin ser sometido a ningún tratamiento o examen por un médico especialista. Tras las horas de espera, durante las cuales el prisionero político fue esposado y estuvo bajo estricta vigilancia policial, las autoridades marroquíes se vieron obligadas a devolverlo a la prisión local de Oudaya, en Marrakech, donde continua sufriendo negligencia médica y sus graves consecuencias.
Sus últimos artículos
-
El Frente Polisario toma el control de la pesca en las aguas del Sahara
-
Comunicado de la Federación de Cofradías de Pescadores de Canarias en apoyo a la negociación directa con el Frente Polisario para el aprovechamiento del banco pesquero sahariano
-
Fracasa la primera ruta aérea que unía la ciudad saharaui de Dajla con París
-
Australia reitera su apoyo a los esfuerzos de NNUU para solucionar el conflicto del Sáhara Occidental