Revista Internet

El primer hotel en el espacio podría abrir sus puertas antes de lo que cree

Publicado el 10 marzo 2021 por Joseantortega

Una empresa de tecnología estadounidense espera ofrecer una experiencia espacial similar a un crucero mucho antes del final de esta década.

El primer hotel en el espacio podría abrir sus puertas antes de lo que cree

La estación "Voyager" de la Fundación Gateway se encuentra actualmente en desarrollo, con el objetivo de proporcionar habitaciones para hasta 400 personas. Su marco giratorio circular debería permitir que la estructura emule un nivel de gravedad artificial similar al de Marte, el 40% del de la Tierra. Se espera que el proyecto sea el primero en crear un entorno más habitable y a largo plazo para los humanos de esta manera.

La estación Voyager brindará una variedad de oportunidades similares a las de un crucero para comer, relajarse y trabajar, incluido un spa de salud, cines y bares. El hotel tendrá la capacidad de rodear el planeta en tan solo 90 minutos.

Su marco también será lo suficientemente grande para caber en veinte pods de 65×40 pies que actuarán como "villas" comercializables, así como espacio alquilado para que empresas como la NASA trabajen y vivan.

El primer hotel en el espacio podría abrir sus puertas antes de lo que cree

Esta logística será posible gracias a Orbital Assembly, una empresa de construcción espacial. Han desarrollado el Robot de Montaje de Estructura Trust (STAR), que construirá el hotel en órbita una vez que se completen con éxito las pruebas de gravedad. Se estableció una fecha para comenzar la construcción en 2025, con la expectativa de que el hotel esté en pleno funcionamiento para 2027.

Los trabajos están modelados a partir de ideas creadas por primera vez por el innovador científico espacial Wernher von Braun, quien fue una figura clave en el programa espacial Apollo de la NASA.

El arte conceptual del proyecto representa imágenes cotidianas del diseño final, con ventanas redondeadas y biseladas, así como una plétora de arquitectura minimalista.

"Esta será la próxima revolución industrial", dice el fundador de Gateway Foundation, John Blincow.

¿Cómo pueden completar el proyecto tan rápido?

La estación Voyager podría servir como un competidor más largo de la experiencia Virgin Galactic de Richard Branson, pero es la SpaceX de Tesla la que ha allanado el camino para reducir los costos y las barreras al espacio.

Elon Musk ha profesado que su objetivo final es "hacer la vida multi-planetaria".

Durante décadas, el costo de operar un transbordador espacial por kilogramo fue constante pero increíblemente caro, dice la analista de política espacial Wendy Whitman Cobb.

"Cuando el transbordador espacial estaba en funcionamiento, podía lanzar una carga útil de 27.500 kg. por $ 1.5 mil millones, o $ 54.500 por kg. Para un SpaceX Falcon 9, el cohete utilizado para acceder a la ISS, el costo es de solo $ 2,720 por kg".

Existe la expectativa de que esto podría disminuir a solo unos pocos cientos de dólares en esta década.

"Planeta B"

El cosmólogo de la Universidad de Cambridge, Martin Rees, sostiene que no debemos apoyarnos en la creciente viabilidad de vivir en el espacio para resolver los problemas de la Tierra. También dice que la realidad está mucho más lejos de lo que aspiran estas empresas.

"Para el 2100, los buscadores de emociones [...] pueden haber establecido 'bases' independientes de la Tierra en Marte, o tal vez en asteroides. Elon Musk de SpaceX dice que quiere morir en Marte pero no por impacto. Pero nunca espere una emigración masiva de la Tierra. Y aquí estoy totalmente en desacuerdo con Musk y con mi difunto colega de Cambridge, Stephen Hawking, quienes se entusiasman con la rápida acumulación de comunidades marcianas a gran escala".

"Es un engaño peligroso pensar que el espacio ofrece un escape a los problemas de la Tierra. Tenemos que resolver estos problemas aquí. No existe un 'Planeta B' para la gente común que tiene aversión al riesgo ".


Volver a la Portada de Logo Paperblog