Magazine

El problema con los 512 GB de la Xbox Series S

Publicado el 17 septiembre 2020 por Mayestik

Microsoft ha sorprendido a muchos con los precios de la Xbox Series X y Xbox Series S, la primera por $500 dólares y la segunda por $300 dólares. Una diferencia de $200 dólares que para el bolsillo de muchos es de gran ayuda.

Xbox Series S retail box

Sacando la diferencia en especificaciones técnicas entre la Series X y Series S, ambas consolas permitirán jugar a juegos de nueva generación, solo que una en 4K y la otra no. Te recomendamos leer la publicación que hicimos comparando la Xbox Series X vs Xbox Series S.

Más rapidez, menos espacio

La Xbox Series S tiene un gran problema y es su poco almacenamiento interno, ciertamente estamos hablando de una consola de tan solo $300 dólares que podrá correr los mismos juegos de la Xbox Series X, pero eso no la hace inmune a las críticas.

Xbox Series S

Actualmente hay juegos como Red Dead Redemption 2, Battlefield 1 y Call of Duty Warzone que pesan más de 100 GB. Incluso hay juegos como ARK Survival Evolved que pesa 150 GB (con todos sus DLC). Si, sabemos que ese SDD de 512 GB podrá cargar los juegos hasta tres veces más rápido que el HDD de la Xbox One X pero a costo de quedarnos con menos espacio de almacenamiento interno.

Un HDD externo no soluciona el problema

La Xbox Series X y Xbox Series S admitirá HDD externo pero no para los juegos de nueva generación, con esto quiere decir que le puedes conectar un disco duro externo pero solo para jugar a juegos de Xbox, Xbox 360 y Xbox One.

Xbox Velocity Architecture

Los juegos de Xbox Series X y Xbox Series S están optimizados con Xbox Velocity Architecture, actualmente esa tecnología solo la tienen los SDD que vienen de fábrica en ambas consolas y las tarjetas de expansion de Seagate. Así que tampoco te va a funcionar comprar un SSD para usarlo con juegos de nueva generación.

Seagate Storage Expansion Card

Lo que sabemos hasta los momentos es que la única manera de ampliar ese espacio de almacenamiento es a través de las tarjetas de expansión de Seagate. Sin embargo, en el sitio web de Seagate no mencionan la Xbox Series S, solo se hace referencia a la Xbox Series X.

El precio de estas tarjetas de expansión no ha sido revelado oficialmente, sin embargo, el precio ha sido filtrado en Reddit y supuestamente será de $219 dólares.

Seagate 1 TB SSD Expansion Card

Tomando eso en cuenta, si te quedas corto con los 512 GB de la Series S (cosa que pasará… y muy rápido) tendrás que optar por desembolsar un poco más de $200 dólares, eso suponiendo que también vayan a estar disponibles para la Xbox Series S.

¿Comprar o no comprar la Xbox Series S?

Si eres una persona que le gusta descargar muchos juegos y que usa mucho el Xbox Game Pass, no te recomiendo la Xbox Series S. En ese caso creo que la mejor opción es la Xbox Series X, esta también se queda corta de espacio pero al menos te dará para más juegos que su hermana menor.

Xbox Series X/S Precio Oficial

La Xbox Series S la recomiendo para aquellos que no son de jugar muchos juegos, para los que les gusta jugar juegos muy específicos. Es decir, aquellos que no salen del mismo juego o como ya dije antes, no son de jugar muchos juegos. Vamos, todos tenemos ese amigo que parece que solo juega FIFA, pues ese es el ideal para la Xbox Series S.

Quiero aclarar que la idea de este artículo no es tirar hate, simplemente es informar ya que muchos no sabían mucho sobre el tema.

Cabe aclarar que nunca he dicho que la Xbox Series S sea mala, de hecho, en mi caso particular que soy usuario de Xbox me sigue gustando la Xbox Series S porque para mí es la opción más económica de entrada a la nueva generación. Aunque teniendo dinero de sobra no lo pensaría dos veces y compraría la Xbox Series X.

La publicación El problema con los 512 GB de la Xbox Series S es original de SeHablaGamer.net


Volver a la Portada de Logo Paperblog