Revista Sociedad

El programa Infonavit, dirigido a empleadas domésticas debería tener más difusión (México)

Publicado el 20 octubre 2011 por Hogaradas @hogaradas

Arturo Yбсez Cuellar, manifestу que el programa dirigido a empleadas domйsticas, choferes, jardineros y demбs personas que ofrecen sus servicios en una casa, puede ser mбs socializado y promovido, para asн atraer a mбs beneficiarios.
Se trata de un apoyo para un sector vulnerable, por lo que el objetivo es bueno, toda vez que se les presenta la oportunidad de contar con un patrimonio al que en otras condiciones difнcilmente podrнan tener acceso.
Es de mencionar que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) promueve dicho programa en Durango, mientras que la Secretarнa del Trabajo apoyarб la promociуn de esta oferta.
El esquema estб diseсado para las personas que no cuentan con Seguro Social (IMSS) y que requieren de una vivienda, independientemente de que su salario sea modesto.
Fue a principios de marzo cuando se anunciу que Infonavit y Secretarнa del Trabajo impulsarнan este esquema en Durango. En ese entonces se hablaba de siete mil empleados que se tienen empadronados en las circunstancias que se toma en cuenta para este tipo de beneficios.
Las mujeres que se desempeсan como empleadas domйsticas, son uno de los grupos mбs desprotegidos en el бmbito laboral, ya que la mayorнa no cuenta con prestaciones.
De ahн que este programa estб dirigido muy en especial a ellas, que en algunos casos, son quienes mantienen a sus hijos.
Por lo pronto, el Infonavit ha planteado la suspensiуn temporal de este esquema, debido a que quienes no eran prospectos a ser beneficiarios, trataban de sacarle algъn tipo de beneficio.
Dicho programa es aplicado en diferentes estados del paнs.
El programa dirigido a una poblaciуn vulnerable puede ser mбs socializado y promovido, para asн atraer a mбs beneficiarios.

Leer noticia completa


Volver a la Portada de Logo Paperblog