Revista Salud y Bienestar
El Programa Profarma califica a Lilly como una compañía excelente por noveno año consecutivo
Por Fat
Lilly España ha recibido la calificación de empresa “Excelente” en la convocatoria 2009 del Programa Profarma (2009-2012) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, calificación obtenida desde la convocatoria de 2002. De esta manera, se reconoce la apuesta de Lilly por nuestro país, en el que concentra una parte muy importante de la actividad investigadora y de producción. Lilly se mantiene como “Excelente” desde hace nueve años.
El Programa Profarma 2009-2012 fomenta la competitividad en la Industria Farmacéutica, clasificando a las empresas en función de su excelencia en diferentes aspectos industriales, económicos y de investigación y desarrollo. Su objetivo es favorecer la modernización del sector y potenciar aquellas actividades que aportan un mayor valor añadido que reviertan en inversiones en nuevas plantas industriales, así como en nuevas tecnologías.
Lilly, incluida en el Grupo A del Programa Profarma, cuenta en España con un centro de I+D y una planta de producción. La actividad de investigación preclínica se realiza en el Centro de Investigación en Química Médica y en el Laboratorio Europeo de Bioquímica y Biología Celular -inaugurado en 2009-, donde los investigadores trabajan en red con los otros tres centros de I+D que la Compañía tiene en todo el mundo. El 20% de la plantilla de Lilly en España se dedica a tareas de investigación.
Además, desde la planta de producción de Alcobendas (Madrid), se exportan medicamentos a 120 países. En 2009, las exportaciones alcanzaron la cifra de 2.179 millones de euros, lo que contribuye a equilibrar la balanza de pagos de España.
El Programa Profarma 2009-2012 fomenta la competitividad en la Industria Farmacéutica, clasificando a las empresas en función de su excelencia en diferentes aspectos industriales, económicos y de investigación y desarrollo. Su objetivo es favorecer la modernización del sector y potenciar aquellas actividades que aportan un mayor valor añadido que reviertan en inversiones en nuevas plantas industriales, así como en nuevas tecnologías.
Lilly, incluida en el Grupo A del Programa Profarma, cuenta en España con un centro de I+D y una planta de producción. La actividad de investigación preclínica se realiza en el Centro de Investigación en Química Médica y en el Laboratorio Europeo de Bioquímica y Biología Celular -inaugurado en 2009-, donde los investigadores trabajan en red con los otros tres centros de I+D que la Compañía tiene en todo el mundo. El 20% de la plantilla de Lilly en España se dedica a tareas de investigación.
Además, desde la planta de producción de Alcobendas (Madrid), se exportan medicamentos a 120 países. En 2009, las exportaciones alcanzaron la cifra de 2.179 millones de euros, lo que contribuye a equilibrar la balanza de pagos de España.
Sus últimos artículos
-
Hm hospitales recibe a tres nuevos médicos residentes que comienzan su formación postgrado en los centros del grupo
-
Finaliza el reclutamiento de pacientes para el ensayo fase III de tivantinib para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico
-
Expertos debaten sobre las nuevas Guías ESC de Insuficiencia Cardiaca (IC) y el manejo del paciente con IC
-
Las Unidades de Manejo Integral de Pacientes con Insuficiencia Cardiaca reducen las visitas a Urgencias entre un 30-60% y los ingresos en un 40%