Revista Motor

El renting matriculó 228.525 unidades en noviembre de 2022, un 1,82% menos

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1
El renting matriculó 228.525 unidades en noviembre de 2022, un 1,82% menos,se han registrado 23.608 unidades, un 15,28% más que en noviembre de 2021, el peso en el mercado se sitúa en el 26,32%, y las inversiones en compra de vehículos generadas por el sector se elevan a 5.021,57 millones de euros, un 1,04% superiores a las del mismo periodo de 2021; la penetración del renting en el canal de empresa es del 46,22%, mientras a noviembre de 2021 era del 42,35%; y el 32,28% de los vehículos matriculados corresponden a vehículos propulsados por energías alternativas y el 9,18% son electrificados

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado hoy los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, a noviembre de 2022, que se cifran en 228.525 unidades, un 1,82% menos que en el mismo periodo de 2021, cuando se contabilizaron 232.766 vehículos.

En cuanto a los resultados del mercado total en España, las matriculaciones registran un descenso del 7%, con 868.279 unidades matriculadas en los once primeros meses de 2022.

&nbsp

El peso del renting en el total de las matriculaciones es del 26,32%, mientras que, a noviembre de 2021, era del 24,93%. El segmento de vehículos que más representación tiene en renting es el de derivados, furgonetas y pick up, donde el sector copa el 37,71% del mercado; frente al 31,55%, a noviembre de 2021.

&nbsp

En noviembre, se han matriculado en el sector del renting 23.608 automóviles, un 15,28% más que en noviembre de 2021, cuando se registraron 20.478 unidades. De su lado, el mercado total ha aumentado un 8,87% con 85.908 matriculaciones en el mes.

&nbsp

El citado mes, el renting ha supuesto el 48,24% del conjunto del canal de empresa; en noviembre de 2021 copaba el 50,96%.

&nbsp

En el acumulado, el renting tiene un peso en este canal de empresa del 46,22%, frente al 42,35%, que se registraba a noviembre de 2021.

&nbsp

La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, acumulada a noviembre de 2022, ha alcanzado los 5.021,57 millones de euros, un 1,04% más que a noviembre de 2021, momento en el que se contabilizó una inversión de millones de euros.

&nbsp

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, comenta los datos: " A pesar de que el acumulado de las matriculaciones de renting al cierre de noviembre son 1,82% inferiores a las de hace un año, las inversiones en compra de vehículos son un 1,04% superiores a las que se contabilizaban al cierre de noviembre de 2021. Esta evolución sería mejor si las capacidades de fabricación de los derivados y comerciales ligeros, que tienen un elevado peso en el renting, hubieran seguido la misma senda que los turismos. En cualquier caso, estos favorables resultados se producen sobre todo porque el renting y sus clientes apuestan por los vehículos de energías alternativas y por aquellos que tienen un mayor valor añadido para la industria; no en vano, el peso que los electrificados tienen en las matriculaciones de renting continúa subiendo y ya se sitúa en el 9,18%".

Matriculaciones por clase de vehículos. Datos acumulados a noviembre de 2022 Peso del renting por segmentos. Datos acumulados a noviembre 2022

Marcas y modelos más matriculados. Datos acumulados a noviembre de 2022
Las 10 marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa, a noviembre de 2022, han representado el 69,40%, frente al 71,81% que coparon a noviembre de 2021. Estas firmas han incrementado sus matriculaciones un 8,14%, mientras el canal de empresa en renting crece un 11,90%.

En lo relativo a los 10 modelos más demandados en renting, a noviembre de 2022, estos han acaparado el 19,47% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que, a noviembre de 2021, supusieron el 16,37%. Estos 10 primeros modelos han incrementado sus matriculaciones un 33,07%, cuando el crecimiento de este canal, como se ha dicho, es del 11,90%.

Matriculaciones por tipo de propulsión. Datos acumulados a noviembre de 2022

Fuente: Instituto de Estudios de Automoción (IEA) de datos procedentes de la Dirección General de Tráfico.

Peso matriculaciones energías alternativas (eléctricos, híbridos, gas)

A noviembre de 2022, se han matriculado en renting 20.989 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 9,18% del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 8,81% en relación con los datos a noviembre de 2021, cuando se contabilizaban 19.289 unidades electrificadas. De su lado, las 74.757 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan un 8,61% del total de matriculaciones. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 28,08%.

Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, a noviembre de 2022, el 32,28% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, a noviembre de 2021, su penetración era del 28,50%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 23,83%.

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes

Así,que el renting matriculó 228.525 unidades en noviembre de 2022, un 1,82% menos,se han registrado 23.608 unidades, un 15,28% más que en noviembre de 2021, el peso en el mercado se sitúa en el 26,32%, y las inversiones en compra de vehículos generadas por el sector se elevan a 5.021,57 millones de euros, un 1,04% superiores a las del mismo periodo de 2021; la penetración del renting en el canal de empresa es del 46,22%, mientras a noviembre de 2021 era del 42,35%; y el 32,28% de los vehículos matriculados corresponden a vehículos propulsados por energías alternativas y el 9,18% son electrificados

Volver a la Portada de Logo Paperblog