Revista Educación

El Retorno del Rey

Por Siempreenmedio @Siempreblog

Después de leer tres libros y visionar tres películas, uno espera un buen final. Tras analizar las tres obras de El Señor de los Anillos de Tolkien (si gustan pueden leer los post sobre La Comunidad del Anillo y Las Dos Torres) y sus correspondientes versiones cinematográficas, la primera reclamación que tengo que hacerle al cineasta Peter Jackson es habernos privado de parte del final. Más allá de que los largometrajes hayan exagerado y alargado la relación entre Arwen y Aragon, a la que Tolkien apenas dedica unas sencillas líneas, tres como mucho en total en los tres libros, gracias, en buena parte, a uno de los apéndices que pueden encontrarse en el libro que cierra la saga, El Retorno del Rey, la cuestión es que la última película de la trilogía nos priva del verdadero final de libro, porque, señores y señoras amantes de esta historia fantástica (spoiler), cuando los medianos regresan una vez cumplida su misión principal se encuentran bastantes sorpresas en la Comarca… ¿Intrigados? Pues van a tener que leer el tercer libro, muy recomendable, ya que, además, posee unos extraordinarios anexos que demuestran que El Señor de los Anillos es no sólo una de las obras más importantes de la literatura fantástica, sino la creación de un mundo legendario, con su propia historia, antropología y cronología.


Volver a la Portada de Logo Paperblog